Connect with us

Villa del Parque

Dos campeones del mundo sueltos en Villa del Parque

Published

el

Hace 8 días los jugadores de la selección Argentina de fútbol daban al pueblo una de las mayores alegrías históricas. A un país necesitado de momentos de algarabía, ya que hace rato viene  golpeado por los políticos de turno y las inclemencias económicas, estos hombres hicieron que esos problemas queden a un costado, por lo menos por un rato.

Dos de esos héroes de Qatar 2022 estuvieron visitando distintas instituciones históricas de Villa del Parque. Tal es el caso de Alexis Mac Allister y Leandro Paredes.

Alexis en el club Parque

Alexis visitó ayer el club que lo formó en sus primeros pasos con el fútbol, el Club Social y Deportivo Parque, cuna de campeones, institución que produjo tal vez más jugadores de clase mundial que ninguna otra institución. Al menos 40 chicos que pasaron por allí alcanzaron el estrellato internacional bajo el ala del gran cazatalentos Ramón Maddoni.

Estuvo  junto a sus hermanos, el Cuchu Cambiasso y Sergio y Fernando Batista.

Alexis es uno de los pocos futbolistas que son hijos de un ex jugador ya que el Colo Mac Allister, su papá, se destacó en Boca y estuvo a punto de jugar un Mundial. Sin embargo, en Qatar el mediocampista se convirtió en el primer pampeano en hacerlo y ganar uno.

Pese a que nació en Santa Rosa, los Mac Allister siempre tuvieron relación con Villa del Parque, ya que vivieron por muchos años en distintos lugares de nuestro barrio.

Alexis a los cuatro años comenzó a jugar en el baby del Club Parque. Luego pasó por J.J. Batista en la calle Santo Tomé y Cuenca (de los hermanos exfutbolistas) hasta que finalmente recaló en las Inferiores de Argentinos Juniors, donde debutó en Primera y llamó la atención de Boca antes de fichar en Inglaterra.

El Club Social Parque fue fundado en 1949, cuando dos clubes pequeños formados por “canillitas” y obreros de fábrica se unieron en el barrio de Villa del Parque. Hoy, unos 150 chicos desde los seis años y de distintos niveles económicos se entrenan dos veces a la semana y compiten los fines de semana en torneos de “baby fútbol”, en canchas pequeñas.

Paredes en GEVP

Leandro Paredes se lo vio almorzando en el club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque junto a Ramón Maddoni, el incansable descubridor de futbolistas de élite que llevó al ex PSG a Boca a los ocho años.

El reconocido cazador de talentos conoció al jugador de la Juventus en un enfrentamiento en el que el Brisas del Sur de Mataderos, con Paredes en sus filas, venció al histórico club formador de talentos, Club Parque.

Al ex Boca se lo vio de buen humor en su visita al club que este año celebró su aniversario número 100°. No solo saludó a los fanáticos que notaron su presencia y se quedaron a esperarlo en la vereda, sino que también posó para las fotos con los trabajadores del comedor, tanto en el salón, con camareros, como en la zona de la cocina.

Paredes está en la Argentina disfrutando de unos días de descanso luego de haberse consagrado campeón del mundo. Pasó las Fiestas en familia y en unos días emprenderá el viaje a Italia para reunirse con sus compañeros de la Juventus.

Continue Reading
Advertisement

Deja tu comentario

Villa del Parque

El arte se une al fútbol: Villa del Parque inmortaliza a Messi con un espectacular mural

Published

on

Desde que la selección Argentina salió campeona del mundo el 18 de diciembre pasado en Qatar, se han hecho un montón de murales, tanto de Messi como máxima figura o de los otros héroes que acompañaron la gesta histórica. En este caso, en Villa del Parque, se realizó un impresionante mural de Leo Messi que ha capturado la atención de los fanáticos de todo el mundo.

El mural muestra la imagen de Lionel Messi con la camiseta de la selección Argentina suplente y las tres estrellas, imagen que quedará marcada en la memoria de todos los hinchas argentinos. El capitán y emblema del seleccionado argentino logró cumplir el sueño que tanto imaginaba desde su infancia, y ahora su figura es homenajeada en las calles de Villa del Parque.

El autor de esta obra de arte es Lucas Lasnier Parbo, un reconocido muralista argentino. La pintura se encuentra en el shopping Sustentoutlet (Nazarre 3135), que linda con la estación del tren ramal San Martín de Villa del Parque en nuestra Comuna 11. El mural rinde homenaje al campeón del mundo y se ha convertido en un punto de atracción para los amantes del fútbol y los seguidores de Messi.

Lucas Lasnier Parbo expresó su emoción en redes sociales, manifestando que “Este proyecto nos atraviesa de una manera muy especial! Hacer una obra para nuestro Capitán significó introducirse en un mundo de respeto, admiración y desafío, desde el minuto uno. Messi es Argentino, es nuestro, lo amamos. Messi es nuestra bandera, nuestro líder, nuestro Fútbol, atraviesa cualquier camiseta y eso es lo más lindo, porque mientras él esté en la cancha, que se ponga la titular o la suplente, da lo mismo. Que ruede la pelota y a disfrutar! Su simpleza y contundencia fueron, también, características claves para que lo representemos de esta manera en el Mural”.

El muralista es reconocido en el ámbito del arte y diseño en Argentina. Comenzó su carrera en el año 2001, experimentando con stencil y graffiti, y posteriormente se dedicó a realizar murales a gran escala. Su inspiración proviene del diseño gráfico y las culturas de skate y música metal, pero también tiene un talento especial para los retratos realistas e instalaciones estrambóticas.

En el año 2002, fundó Kid Gaucho, un colectivo artístico multidisciplinario que se especializa en proyectos artísticos experimentales y desafiantes, así como también en trabajos de índole comercial.

El mural de Leo Messi en Villa del Parque es un testimonio del orgullo argentino por su selección y la conquista del título mundial. Es una muestra más del impacto que el fútbol tiene en la sociedad, trascendiendo las barreras del deporte y convirtiéndose en una expresión artística y cultural que une a los fanáticos de todo el mundo.

Continue Reading

Villa del Parque

Fiambre Moderno: El proyecto musical encabezado por Gustavo Sala se presenta en Villa del Parque

Published

on

El Centro Cultural Resurgimiento de Villa del Parque (Artigas 2262) se prepara para recibir el día sábado 27 de mayo a las 21 horas, una propuesta musical más que interesante: la banda liderada por el talentoso artista Gustavo Sala, con su proyecto musical único y vanguardista están listos para conquistar el escenario y hacer vibrar a los presentes con su enérgica música.

Fiambre Moderno es el nombre que lleva esta banda, la fusión de estilos, la originalidad de sus composiciones y la energía que despliegan en el escenario han cautivado a un público cada vez más amplio.

El Centro Cultural Resurgimiento, reconocido por su apoyo a artistas emergentes y su compromiso con la diversidad artística, abre sus puertas para recibir esta muy buena banda y brindarles un escenario donde su música pueda brillar con toda su intensidad.

Gustavo Sala

Gustavo Hernán Sala, nacido en 1973 en Mar del Plata, Argentina, es un talentoso artista polifacético. Destaca en el mundo de la historieta, el humor y la radio. Como historietista, ha creado obras como «Bife Angosto», «Hijitos de Puta» y «Lo que no importa esta acá». Ha publicado más de quince libros y su estilo humorístico y su manejo de temas oscuros han recibido elogios. Además, ha ilustrado libros infantiles y trabajado en varios medios gráficos. En radio, se ha destacado como conductor y comediante, siendo parte de programas como «Rock and Pop Beach» y «Soy Tu Padre».

También ha incursionado en espectáculos en vivo, estrenando su show de humor «Ensalada de Sala» en 2020. A lo largo de su carrera, ha demostrado versatilidad y capacidad para sorprender, aunque también ha enfrentado controversias, como la generada por una tira cómica en 2012, la cual fue archivada tras una denuncia penal.

Centro Cultural Resurgimiento

Dirección: Gral. José Gervasio Artigas 2262, Villa del Parque Comuna 11
Teléfono: 011 4585-4960

Continue Reading

Villa del Parque

Orgullo argentino. El Club Pacífico de Villa del Parque compite por el título mundial de Clubes de Futsal en Brasil

Published

on

Pacifico Futsal Mundial de clubes 2023

El Mundial de Clubes de Futsal sub 21, que se celebra en Paranguá, Brasil, del 16 al 23 de mayo, contará con la participación de un equipo argentino representante de la Comuna 11, específicamente del barrio de Villa del Parque. El Club Pacífico (Santo Tomé 3852) es la institución encargada de llevar el nombre de Argentina a esta importante competición a nivel mundial. El club ha demostrado un excelente nivel en este deporte, lo que le ha permitido clasificar para esta destacada competencia.

El fixture del Club Tricolor de Villa del Parque en el torneo es el siguiente:

  • 16/05: Pacífico vs. Criciuma (Brasil)
  • 17/05: Pacífico vs. Alma Futsal (Japón)
  • 18/05: Pacífico vs. Torpedo (Rusia)
  • 20/05: Pacífico vs. Palma Futsal (España)

Argentina cuenta con otro representante en el torneo, el Club Pinocho de Villa Urquiza, al cual el Club Pacífico derrotó en la final en febrero pasado.

A continuación, se mencionan los nombres de los jugadores y el cuerpo técnico que representarán tanto a Argentina como al barrio de Villa del Parque en el torneo:

Plantel de jugadores:

  • Lautaro Pinto Bustos
  • Kevin Picardi
  • Facundo Martín
  • Francisco Roman Schroder
  • Santiago Calciano Senabre
  • Santiago Bueres
  • Francisco Barraza
  • Matías Areal Pacheco
  • Bruno Bettoni
  • Santiago Viñas
  • Matías Berger
  • Tomás Basílico
  • Alan Paradela Gamboa
  • Sebastián Valles

Cuerpo Técnico:

  • Matías Basílico
  • Franco Di Stefano
  • Hugo Nicolás Molinari
  • Rodrigo Gago
  • Juan Manuel Seijo
  • Mateo Champan

Es importante mencionar que dentro de este talentoso plantel de jugadores, Dante Viqueira Senabre y Martin Baez han sido convocados por el director técnico Matias Lucuix, quien llevó al equipo nacional de futsal de mayores a ganar el campeonato mundial el año pasado, para formar parte de la Selección de Buenos Aires. Ambos jugadores deberán presentarse el 30 de mayo en el Parque Sarmiento para comenzar a trabajar con el equipo.

Tricolor estamos con ustedes!!!

Continue Reading

Villa del Parque

Fernando Samartin: El mejor intérprete de Sandro se presenta en Villa del Parque

Published

on

No te pierdas el espectáculo de Fernando Samartin interpretando a Sandro, el Gitano. Será el sábado 6 de mayo a las 21 hs en el auditorio Cecilia Bernasconi, ubicado frente a la plaza Aristóbulo del Valle en Villa del Parque (intersección de Marcos Sastre y Cuenca). En este show, Fernando recorrerá la carrera del recordado Ídolo de América.

Las entradas valen $5.000 en cualquier ubicación y ya están a la venta. La boletería abre de lunes a viernes de 16 a 21 hs y los sábados de 9 a 13 hs o por https://www.passline.com/eventos/fernando-samartin-interpreta-a-sandro-164652 .

Para Fernando, la “locura de querer ser Sandro” comenzó el día en que vio un fragmento de Operación Rosa Rosa (1974), uno de los pocos films donde el astro cantaba “en vivo”, simulando un recital y sintió ese deseo irrefrenable de hacer lo que él hacía. Desde entonces, su carrera ha sido una sucesión de éxitos y reconocimientos, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Ganador de premio ACE y un premio Hugo a revelación por la comedia musical «Por amor a Sandro», Fernando ha recorrido los escenarios más prestigiosos del país, como el Gran Rex, el Teatro Ópera y el Luna Park, entre otros. También ha tenido la oportunidad de presentarse en algunos de los lugares más exclusivos de Latinoamérica, como el Teatro Caupolicán y Nescafé de las Artes, en Santiago de Chile, el Conrad de Punta del Este y el Melico Salazar de Costa Rica, como invitado de la prestigiosa Orquesta Filarmónica.

Pero la carrera de Fernando no se limita solo al mundo de la música. También ha sido invitado a participar en algunos de los programas de TV más famosos e influyentes de nuestro país, como Showmatch, Susana Giménez en varias oportunidades, el especial 50 años de Almorzando con Mirtha Legrand, los musicales de Solamente vos con Adrián Suar y Natalia Oreiro, Polémica en el Bar, Animales Sueltos y muchísimos otros.

Grandes figuras de la música y amigos de Sandro han compartido dúos musicales con Fernando en distintas oportunidades. Palito Ortega, Patricia Sosa, Jairo, César «Banana» Pueyrredón, Juan Carlos Baglietto, Chico Novarro, entre otros, han engalanado el homenaje con su voz, talento y amor hacia el Gitano.

Además de ser un reconocido intérprete, Fernando es también artista plástico e ilustrador, una condición que le permite dotar a su personaje de Sandro de una magia visual única.

El espectáculo que Fernando presentará el próximo sábado es único e imperdible. Junto a los músicos originales del Astro, Fernando ofrecerá una experiencia inolvidable, con imagen y sonido que transportarán al espectador en el tiempo y el espacio y le darán la oportunidad de disfrutar de lo mejor del Gitano una vez más y la posibilidad de verlo en un escenario de nuestro querido barrio.

Continue Reading

Villa del Parque

La importancia de cuidar los árboles en la plaza Aristóbulo del Valle

Published

on

Plaza Aristobulo del Valle

Conmemorando el Día Mundial de la Madre Tierra, el Consejo Consultivo de la Comuna 11 invita a los vecinos a una actividad en la plaza Aristóbulo del Valle en el barrio de Villa del Parque (Cuenca, Campana, Marcos Sastre, Baigorria) el sábado 22 de abril a las 15 hs. En esta jornada se busca concientizar a la población sobre la importancia de proteger a nuestros árboles, y los múltiples beneficios que estos seres vivos nos brindan.

El Día Mundial de la Madre Tierra es una fecha establecida por las Naciones Unidas para crear conciencia sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la conservación de la biodiversidad. Los bosques son los seres vivos más valiosos de la Tierra debido a su gran diversidad de servicios ambientales, y los árboles son una parte esencial de estos ecosistemas.

A continuación, se detallan algunas de las razones por las que debemos cuidar de los árboles:

  • Brindan oxígeno y limpian el aire: los árboles son los principales proveedores de oxígeno en el planeta y nos ayudan a respirar aire limpio.
  • Absorben CO2: los árboles también ayudan a reducir los efectos del cambio climático, ya que absorben CO2 y otros gases de efecto invernadero.
  • Son hogar de la vida silvestre: los árboles proporcionan un hogar y alimento para una gran variedad de animales, como insectos, aves y pequeños mamíferos.
  • Conservan los suelos fértiles: los árboles ayudan a prevenir la erosión y conservan los suelos fértiles, lo que es esencial para la agricultura.
  • Contribuyen a recargar los mantos acuíferos: las raíces de los árboles absorben agua y contribuyen a recargar los mantos acuíferos.
  • Ayudan a reducir el ruido: en las zonas urbanas, los árboles ayudan a reducir el ruido y a suavizar el paisaje urbano.
  • Evitan las polvaredas y contienen a los vientos fuertes: los árboles también ayudan a evitar las polvaredas y a contener los vientos fuertes en zonas desérticas o semidesérticas.
  • Atraen las lluvias: los árboles también tienen un papel importante en la regulación del ciclo del agua, lo que ayuda a garantizar que haya lluvias y a evitar la desertificación.
  • Brindan alimentos y productos maderables y no maderables: los árboles nos brindan alimentos, como frutas y nueces, y productos maderables y no maderables que son esenciales para nuestra vida cotidiana.
  • Embellecen el paisaje: los árboles son una parte esencial de la belleza natural del planeta y nos calman el espíritu y alegran el alma.
Continue Reading

Noticias más leídas

Editor Responsable: Leandro Barattucci - villadelparquein@hotmail.com - Domicilio legal: Llavallol 2984, CABA - Teléfono: 15.6.8561238 - Propiedad Intelectual N°: RE-2022-65913877-APN-DNDA#MJ - Visitas del mes de Marzo: 38.195 Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA