Espectáculo
«Red Post on Escher Street», tierno y delirante filme de la Competencia Internacional

Como parte de este proceso, junto a su equipo arma una audición para actores vocacionales, que reúne al más amplio delirio de personajes (en su mayoría femeninos) que pugnarán por los tres roles protagónicos.
Pero lo que en un comienzo parece ser una especie de camino a la fama, se convierte rápidamente en esa ciénaga que puede ser cualquier industria y que en este caso es la cinematográfica.
Productores ejecutivos que embaucan a los realizadores; asistentes que sólo están para complacer a los superiores; distribuidores y dueños de compañías que piensan en el glamour, el dinero y en aprovecharse de jóvenes actrices.
Sin generar enredos, Sono enhebra los hilos de cada historia como si fuera un bordado multicolor que sólo al final toma sentido en su magnitud, dejando entrever los sueños que conviven detrás de las estrellas de cine, mostrándolos humanizados, vulnerables y decididos, en algunos casos, a combatir a los intereses mercantilistas de la industrial.
Una cinta -a la vista de un occidental- que arranca risas con los delirios que ya ha demostrado realizar con destreza el cine oriental, pero con esa sensibilidad que han plasmado varios de sus directores al transformar en comedia los dramas en sus trágicos personajes.
En Competencia Latinoamericana ingresa «Fauna», extraño relato del mexicano Nicolás Pereda y que también comparte el humor negro, rayano en lo absurdo y de excelente factura, en la primera parte de un filme que, inesperadamente se abre en dos, que poco se conectan.
Todo arranca en un automóvil en la árida carretera del norte mexicano con ciertos problemas con el navegador Waze y sigue con la llegada a la casa de Luisa y Paco -inmediatamente se suma el hermano de Luisa- a casa de los padres de ella.
En la casa de los padres de ella todo es malentendido para Paco que llega precedido de su fama actoral por un pequeño papel en la serie de Netflix «Narcos», lo que lo vuelve un centro incómodo de atención del padre y hermano de la chica.
El tema de la actuación no es menos, sino que de alguna forma es el gran protagonista del filme (Luisa también es actriz y ensaya unas líneas para un casting junto a su madre).
La cuestión con «Fauna» es que cuando el espectador logra entrar de lleno en el inteligente y divertido juego que le propone su realizador, el filme salta hacia otra historia, apenas relacionada con la anterior y es como que empieza una segunda película a continuación de la primera.
Esta segunda parte es la interpretación del relato de una historia que el hermano de Luisa está leyendo y cuenta a ella, donde los actores de la primera parte -no los padres- asumen papeles en la segunda.
Se abre en el filme una suerte de agujero negro al que entra la película y del que ya no sale. El tono, la perspectiva, el enfoque de las formas cineamtográficas sigue siendo atrapante, la continuidad de una narrativa deductiva queda en deuda y el filme finaliza en un lugar extraño al de su primera parte, una operación que hace recordar en algún punto a «Animales nocturnos», de Tom Ford, aunque más radical.
También a la Competencia Internacional ingreso «Piola» un relato adolescente del chileno Luis Alejandro Pérez, que apuesta a un cine comercial de jóvenes donde son moneda frecuente la incomunicación con los padres, el valor del grupo de pares, la marihuana, el rap y algunas cosas más.
Hay dos historias centrales, la de un grupo de amigos que está formando una banda de hip hop y las alternativas que enfrenta cada uno y el proyecto común y otra de una chica que vive sola con su mamá, tiene una relación amorosa y pierde un perro.
Luego se encontrarán algunos de los protagonistas de cada una de las historias y ahí ya será el momento de ir pensando en un cierre.
Las películas se pueden ver gratis online hasta el jueves ingresando a la página del festival.

Espectáculo
Es de Villa del Parque y ganó un millón de pesos en Los 8 escalones

Bruno ganó el gran premio en Los 8 escalones del millón (El Trece). Es arquitecto, vive en Villa del Parque y usará el dinero para ayudar a sus dos hijas a independizarse. La menor de sus primogénitas fue la encargada de anotarlo.
Durante el juego el vecino vllaparquense cometió un solo error hasta el último escalón y metió 6 de 8 en la final, teniendo así una gran performance.
El experto en Ciencia y Medicina, periodista y locutor Guillermo Lobo fue quién hizo la pregunta que determinó quién se llevaría el millón de pesos: «¿Qué órgano del cuerpo humano produce el colesterol? ¿Riñón, el hígado, el páncreas o el estómago?».
Tanto Bruno como Samanta, la otra finalista contestaron correctamente al optar por la opción ‘B’. Sin embargo, el arquitecto contaba con una ventaja de 3 luces verdes. Por lo que se consagró victorioso.
Cuando el conductor le preguntó si deseaba regresar al programa para competir por el segundo millón de pesos, el participante respondió de manera directa: «¿A vos qué te parece?, vuelvo».
Otro vecino destacado de nuestra querida Comuna 11.
Felicitaciones Bruno!!!
Espectáculo
Kasparian: "Lo que más se parece a escuchar a Spinetta es hablar sobre Spinetta"

Genuino especialista en la vida y obra del fundador de Almendra y figura central de Pescado Rabioso, el cordobés Jorge Kasparian acaba de publicar el tomo 2 de «Luisito», publicado en 2019, en el que según explica tiene como eje el costado humano de uno de los grandes del rock argentino.
Espectáculo
Música y cultura coreana en el Planetario por el Día del kimchi

Recitales de grupos de k-pop ambientarán este lunes la primera edición argentina de la celebración, un tradicional alimento de la cocina coreana, que desde las 15 se desarrollará frente al Planetario porteño.
Espectáculo
Ambicioso show por streaming de Gorillaz llega a los cines

Será sobre la presentación de su disco «Song Machine Season One: Strange Timez», en un concierto para el cual se montó un escenario con todo el grupo y contó con la participación de artistas especiales, en la continuación de la gira que comenzó en el Festival BUE, en 2017.
Espectáculo
Palito Ortega comienza su tour despedida con un show el 11 de diciembre en el Luna Park

El cantante Ramón «Palito» Ortega comenzará un tour despedida con un show el 11 de diciembre en el estadio Luna Park en el que repasará su extensa carrera y cuyas entradas se encuentran disponibles a partir de hoy.
El puntapié de esta gira será el concierto que marcará el regreso de Ortega a un escenario porteño en el que revivirá todos sus éxitos, además de las canciones de sus últimos tres álbumes, donde homenajeó a grandes autores de la música internacional.
«Te llevo bajo mi piel» fue el último trabajo de Ortega donde ronda el espíritu de Frank Sinatra en cada canción, ese artista que tanto admira y que tuvo el privilegio de traer a cantar a nuestro país.
Ese disco forma parte de una trilogía que arrancó hace cuatro años con «Rock & Roll» (2017) en el que versionó grandes rocks de la historia, esos que se bailaban en los mejores salones de baile, y «Románticos 60’s» (2018), donde mostró su faceta de cancionista más íntimo.
-
Villa del Parque2 meses
Villa del Parque en la espera por la reapertura del Shopping
-
Villa del Parque1 mes
Villa del Parque: nueva edición de Buenos Aires Market
-
Villa Devoto2 meses
Otra joya de Villa Devoto: El Seminario de la Inmaculada Concepción
-
Comuna 111 mes
Dos hechos mas de inseguridad en Villa del Parque y Villa Devoto y van…
-
Comuna 111 mes
La Justicia dió marcha atrás con el amparo de los vecinos por el Distrito del Vino
-
Comuna 112 meses
Vecinos de la Comuna 11 presentaron un amparo en contra de «Distrito Del Vino»
-
Villa Devoto2 meses
Un hombre abandonó a su perro en medio de una disputa de pareja en un pet shop de Villa Devoto
-
Ciudad1 mes
La nueva app para estacionar funcionará desde junio: hasta cuándo pueden tramitar el permiso los residentes