Espectáculo
Palito Ortega comienza su tour despedida con un show el 11 de diciembre en el Luna Park

El cantante Ramón “Palito” Ortega comenzará un tour despedida con un show el 11 de diciembre en el estadio Luna Park en el que repasará su extensa carrera y cuyas entradas se encuentran disponibles a partir de hoy.
El puntapié de esta gira será el concierto que marcará el regreso de Ortega a un escenario porteño en el que revivirá todos sus éxitos, además de las canciones de sus últimos tres álbumes, donde homenajeó a grandes autores de la música internacional.
“Te llevo bajo mi piel” fue el último trabajo de Ortega donde ronda el espíritu de Frank Sinatra en cada canción, ese artista que tanto admira y que tuvo el privilegio de traer a cantar a nuestro país.
Ese disco forma parte de una trilogía que arrancó hace cuatro años con “Rock & Roll” (2017) en el que versionó grandes rocks de la historia, esos que se bailaban en los mejores salones de baile, y “Románticos 60’s” (2018), donde mostró su faceta de cancionista más íntimo.

Espectáculo
Kasparian: "Lo que más se parece a escuchar a Spinetta es hablar sobre Spinetta"

Genuino especialista en la vida y obra del fundador de Almendra y figura central de Pescado Rabioso, el cordobés Jorge Kasparian acaba de publicar el tomo 2 de “Luisito”, publicado en 2019, en el que según explica tiene como eje el costado humano de uno de los grandes del rock argentino.
Espectáculo
Música y cultura coreana en el Planetario por el Día del kimchi

Recitales de grupos de k-pop ambientarán este lunes la primera edición argentina de la celebración, un tradicional alimento de la cocina coreana, que desde las 15 se desarrollará frente al Planetario porteño.
Espectáculo
Ambicioso show por streaming de Gorillaz llega a los cines

Será sobre la presentación de su disco “Song Machine Season One: Strange Timez”, en un concierto para el cual se montó un escenario con todo el grupo y contó con la participación de artistas especiales, en la continuación de la gira que comenzó en el Festival BUE, en 2017.
Espectáculo
La historia de los refranes: “Viva la Pepa”

Allá por 1812, España se encontraba ocupada por las fuerzas de Napoleón Bonaparte, que había designado a su hermano mayor José (a) Pepe Botella, como rey de España. Éste, envalentonado por haber sido rey de Nápoles por un par de años, quería más; un real corso de contramano el Pepe…
La resistencia a esa invasión francesa se organizó febrilmente en el Consejo de Castilla, la Junta Suprema Central, y en las llamadas Cortes Generales, asambleas que contaban con representantes de todo el territorio español… ¿Qué se buscaba con ellas? ¡Aprobar una Constitución!
El avance de las fuerzas francesas provocó que las Cortes se reunieran en Cádiz, hasta que el 19 de marzo de 1812 se aprobó la Constitución Política de la Monarquía Española, Primera Carta Magna del país…
Fueron 382 artículos. Estuvo vigente sólo por dos años y casi no se aplicó en la práctica -aunque volvió a publicarse en tres oportunidades más-, pero se volvió significativa por su inspiración liberal, ya que colocaba la soberanía en la Nación, y no en el rey.
Establecía una monarquía constitucional con un parlamento integrado por representantes elegidos por sufragio masculino universal… Ah caramba, ¿un sufragio universal donde el voto femenino no entraba? Y, sí, funcionaba así… Pero también es cierto que por ser promulgada el Día de San José -y todos los José son conocidos popularmente como Pepe-, la Constitución recién nacida fue bautizada rápidamente con el nombre cariñoso de Pepa…
Y claro, no iban a gritar ¡Viva la Constitución de Cádiz!, era muy largo… ¡Viva la Pepa! fue el grito que brotó popularmente de aquella instancia festiva…
Hoy por hoy, todo lo que sea jolgorio, desenfado, descontrol festivo, sin límites, nos hace decir ¡Esto es un Viva la Pepa!… Pero no olvidemos que la expresión nació por saber ponerle límites al poder absoluto del rey…
Espectáculo
De la mano de L-Gante, la Cumbia 420 crece de forma exponencial en Spotify

Las escuchas del género “Cumbia 420” crecieron cerca del 590 por ciento de la mano de L-Gante en Spotify desde 2018, informó hoy la plataforma.
Además, la empresa sueca, que hace dos días dio a conocer un documental de 5 minutos sobre el artista de General Rodríguez, comunicó que, según sus métricas, el 50% de los jóvenes de hasta 25 años escucha ese estilo de cumbia.
“Es la nueva cumbia y se caracteriza por el ritmo para atrás. Es la fusión entre distintos estilos de la calle en un solo género en donde cada uno pone su esencia. Es un estilo musical con alma de cumbia y reggaetón”, dijo en un comunicado el productor y artista DT.Bilardo.
Actualmente existen más de tres mil playlists de usuarios sobre Cumbia 420 y más de 14.5 millones de playlists contienen al menos una canción del género.
Los primeros ritmos de Cumbia 420 comenzaron a escucharse en 2014.
En 2018, tras el lanzamiento del sencillo “Uno Más Uno”, de L-Gante junto a Alan Gómez y El Franko Dj, crecieron exponencialmente las escuchas en la plataforma, informó Spotify.
“La Cumbia 420 es un ritmo cumbiero actual, es mi género favorito, el que represento y al cual quiero que nunca se le pierda la esencia de la cumbia, del barrio y que la gente se sienta identificada. Adornamos el trap con cumbia, con drill francés, con folclore. Es un género que es Cumbia 420, hacemos que suene con un poquito de sonido de otros géneros”, dijo por su parte L-Gante.
-
Villa del Parque2 meses
Riquelme y Bochini se encontraron en un restaurante de Villa del Parque
-
Ciudad2 meses
Cómo se hará en la Ciudad el Censo 2022, el conteo que podría revelar un cambio clave en la población porteña
-
Villa del Parque2 meses
Condenan a una banda que robó a una anciana en Villa del Parque
-
Villa Devoto1 mes
Cada vez suena más fuerte la posibilidad de demoler la casa de Maradona de la calle Cantilo
-
Ciudad2 meses
Cómo darse la cuarta dosis por viaje y cuándo arranca la campaña antigripal
-
Villa del Parque2 semanas
Villa del Parque en la espera por la reapertura del Shopping
-
Ciudad2 meses
Robo de porteros eléctricos, la otra víctima del vandalismo que deja mudos a cientos de vecinos
-
Comuna 114 semanas
Villa Devoto: se inauguró el patio de juego de la Plaza El Maestro Emilio Ravignani