Espectáculo
Carlitos Balá: "Soy sencillo, no genero grietas. Vivo y disfruto cada momento"

Empezó cantando en los colectivos y se transformó en una de las figuras más populares del mundo infantil, hace unos años visitó al Papa Francisco en Roma y le jugó un chiste muy divertido; inventó frases que son del repertorio popular como «¿qué gusto tiene la sal?», a los 94 años Carlitos Balá sigue vigente como uno de los personajes centrales de la temporada marplatense.
Ya no trabaja en teatros pero cuando baja a la playa todos los mediodías con su esposa Marta, el afecto de la gente se muestra inalterable y nadie se resiste a la infaltable selfie en la que él no deja de hacer su «gestito de idea», otro de sus clásicos que atravesó generaciones.
Balá, quien hace 65 años que veranea en Mar del Plata ininterrumpidamente, dialogó con Télam desde su carpa en uno de los balnearios de Playa Grande.
Télam: ¿Cómo te sentís viniendo cada año a Mar del Plata?
Carlitos Balá: Me encanta esta ciudad, vengo en enero y me voy a mediados de marzo ya que me gusta más este calor que el que tengo que soportar en Buenos Aires. Antes venía manejando el auto pero ahora que lo tengo en venta me traen mis hijos o nietos, ellos también aman Mar del Plata porque desde chicos los traje mientras yo trabajaba.
T: ¿Qué es lo que mas te sorprende de la gente que apenas te ve se detiene y te saluda?
CB: Me emociona, a mi edad es un gran reconocimiento porque recuerdan el trabajo que hiciste y es muy gratificante porque te llena el alma.
T: ¿Creés que los niños de hoy han cambiado en relación con los de décadas pasadas?
CB: Los chicos de ahora son mucho mas “piolas”, saben todo, usan mucho la tecnología y eso es increíble.
Siempre pensé que iba a ser famoso pero no tener una popularidad inmensa en la que todos te conocen como me pasa” T: ¿Cómo es un día de vacaciones junto a tu esposa Marta?
CB: Tengo una rutina sin obligaciones, siempre bajamos a la playa cerca del mediodía junto a mi Marta querida con quien estoy casado hace 57 años (aunque él le dice mamá), paseamos por la arena, nos mojamos los pies en el mar, charlamos con la gente que nos dice cosas hermosas, te invitan un mate, te recuerdan situaciones de sus infancias y esa es la gratificación más grande que me llevo. Luego almuerzo algo rico acá en los restaurantes y me vuelvo a mi departamento que tengo en el edificio Havanna que es el más alto de la ciudad.
T: ¿Soñabas con una popularidad que parece indestructible?
CB: Siempre pensé que iba a ser famoso pero no tener una popularidad inmensa en la que todos te conocen como me pasa. Pensá que yo comencé cantando en los colectivos o haciéndole chistes a los choferes y a pesar de que era muy tímido llegué a ser el ídolo infantil de muchas generaciones con el paso del tiempo.
T: Hoy se encontraron el presidente, Alberto Fernánez, con el Papa, ¿es cierto que conocés a Francisco?
CB: Me llamó para invitarme a que viaje a Italia cuando tenía 90 años y me dijo cosas muy lindas, luego viajé hasta Roma y me dijo: “Lo veo bien Balá” a lo que yo le contesté “ha cambiado los lentes”. Fue un momento muy emocionante.
T: ¿Cómo es tu relación con tus seres más queridos?
CB: Me miman muchísimo. Ayer se fue mi hijo y hoy llega mi nieta María que es chef, así que la estoy esperando para que me cocine sus manjares ya que es muy buena en lo que hace. Con ellos disfruto charlas, tardes en familia y anécdotas de la niñez que me hacen muy bien.
T: ¿Y de Mar del Plata qué comida te gusta?
CB: Yo adoro los mariscos y aprovecho cuando vengo para hacerme una buena panzada y comer comida fresca del puerto y algún que otro dulce.
T:¿Cuál es la canción que más te representó en tu carrera?
CB: La que siempre recuerdo es “Aquí llegó Balá… Balá… Balá… el show va a comenzar… ya llegó… ya llegó… le traigo lo mejor… Balá… de mi repertorio” es una canción que me representa y la que me gusta cantar cada vez que me la piden, previo a decir: «¿Qué gusto tiene la sal?»
T: ¿Y hoy cómo se siente?
CB: A lo largo de mi carrera edité más de 15 discos y tengo más de 20 filmes nacionales. Yo soy así, sencillo, como me ven y no genero ni grieta ni opiniones políticas, vivo y disfruto cada momento.

Espectáculo
Es de Villa del Parque y ganó un millón de pesos en Los 8 escalones

Bruno ganó el gran premio en Los 8 escalones del millón (El Trece). Es arquitecto, vive en Villa del Parque y usará el dinero para ayudar a sus dos hijas a independizarse. La menor de sus primogénitas fue la encargada de anotarlo.
Durante el juego el vecino vllaparquense cometió un solo error hasta el último escalón y metió 6 de 8 en la final, teniendo así una gran performance.
El experto en Ciencia y Medicina, periodista y locutor Guillermo Lobo fue quién hizo la pregunta que determinó quién se llevaría el millón de pesos: «¿Qué órgano del cuerpo humano produce el colesterol? ¿Riñón, el hígado, el páncreas o el estómago?».
Tanto Bruno como Samanta, la otra finalista contestaron correctamente al optar por la opción ‘B’. Sin embargo, el arquitecto contaba con una ventaja de 3 luces verdes. Por lo que se consagró victorioso.
Cuando el conductor le preguntó si deseaba regresar al programa para competir por el segundo millón de pesos, el participante respondió de manera directa: «¿A vos qué te parece?, vuelvo».
Otro vecino destacado de nuestra querida Comuna 11.
Felicitaciones Bruno!!!
Espectáculo
Kasparian: "Lo que más se parece a escuchar a Spinetta es hablar sobre Spinetta"

Genuino especialista en la vida y obra del fundador de Almendra y figura central de Pescado Rabioso, el cordobés Jorge Kasparian acaba de publicar el tomo 2 de «Luisito», publicado en 2019, en el que según explica tiene como eje el costado humano de uno de los grandes del rock argentino.
Espectáculo
Música y cultura coreana en el Planetario por el Día del kimchi

Recitales de grupos de k-pop ambientarán este lunes la primera edición argentina de la celebración, un tradicional alimento de la cocina coreana, que desde las 15 se desarrollará frente al Planetario porteño.
Espectáculo
Ambicioso show por streaming de Gorillaz llega a los cines

Será sobre la presentación de su disco «Song Machine Season One: Strange Timez», en un concierto para el cual se montó un escenario con todo el grupo y contó con la participación de artistas especiales, en la continuación de la gira que comenzó en el Festival BUE, en 2017.
Espectáculo
Palito Ortega comienza su tour despedida con un show el 11 de diciembre en el Luna Park

El cantante Ramón «Palito» Ortega comenzará un tour despedida con un show el 11 de diciembre en el estadio Luna Park en el que repasará su extensa carrera y cuyas entradas se encuentran disponibles a partir de hoy.
El puntapié de esta gira será el concierto que marcará el regreso de Ortega a un escenario porteño en el que revivirá todos sus éxitos, además de las canciones de sus últimos tres álbumes, donde homenajeó a grandes autores de la música internacional.
«Te llevo bajo mi piel» fue el último trabajo de Ortega donde ronda el espíritu de Frank Sinatra en cada canción, ese artista que tanto admira y que tuvo el privilegio de traer a cantar a nuestro país.
Ese disco forma parte de una trilogía que arrancó hace cuatro años con «Rock & Roll» (2017) en el que versionó grandes rocks de la historia, esos que se bailaban en los mejores salones de baile, y «Románticos 60’s» (2018), donde mostró su faceta de cancionista más íntimo.
-
Villa del Parque2 meses
Villa del Parque en la espera por la reapertura del Shopping
-
Villa del Parque1 mes
Villa del Parque: nueva edición de Buenos Aires Market
-
Villa Devoto2 meses
Otra joya de Villa Devoto: El Seminario de la Inmaculada Concepción
-
Comuna 111 mes
Dos hechos mas de inseguridad en Villa del Parque y Villa Devoto y van…
-
Comuna 111 mes
La Justicia dió marcha atrás con el amparo de los vecinos por el Distrito del Vino
-
Comuna 112 meses
Vecinos de la Comuna 11 presentaron un amparo en contra de «Distrito Del Vino»
-
Villa Devoto2 meses
Un hombre abandonó a su perro en medio de una disputa de pareja en un pet shop de Villa Devoto
-
Ciudad1 mes
La nueva app para estacionar funcionará desde junio: hasta cuándo pueden tramitar el permiso los residentes