Connect with us

Villa del Parque

Orgullo argentino. El Club Pacífico de Villa del Parque compite por el título mundial de Clubes de Futsal en Brasil

Published

el

Pacifico Futsal Mundial de clubes 2023

El Mundial de Clubes de Futsal sub 21, que se celebra en Paranguá, Brasil, del 16 al 23 de mayo, contará con la participación de un equipo argentino representante de la Comuna 11, específicamente del barrio de Villa del Parque. El Club Pacífico (Santo Tomé 3852) es la institución encargada de llevar el nombre de Argentina a esta importante competición a nivel mundial. El club ha demostrado un excelente nivel en este deporte, lo que le ha permitido clasificar para esta destacada competencia.

El fixture del Club Tricolor de Villa del Parque en el torneo es el siguiente:

  • 16/05: Pacífico vs. Criciuma (Brasil)
  • 17/05: Pacífico vs. Alma Futsal (Japón)
  • 18/05: Pacífico vs. Torpedo (Rusia)
  • 20/05: Pacífico vs. Palma Futsal (España)

Argentina cuenta con otro representante en el torneo, el Club Pinocho de Villa Urquiza, al cual el Club Pacífico derrotó en la final en febrero pasado.

A continuación, se mencionan los nombres de los jugadores y el cuerpo técnico que representarán tanto a Argentina como al barrio de Villa del Parque en el torneo:

Plantel de jugadores:

  • Lautaro Pinto Bustos
  • Kevin Picardi
  • Facundo Martín
  • Francisco Roman Schroder
  • Santiago Calciano Senabre
  • Santiago Bueres
  • Francisco Barraza
  • Matías Areal Pacheco
  • Bruno Bettoni
  • Santiago Viñas
  • Matías Berger
  • Tomás Basílico
  • Alan Paradela Gamboa
  • Sebastián Valles

Cuerpo Técnico:

  • Matías Basílico
  • Franco Di Stefano
  • Hugo Nicolás Molinari
  • Rodrigo Gago
  • Juan Manuel Seijo
  • Mateo Champan

Es importante mencionar que dentro de este talentoso plantel de jugadores, Dante Viqueira Senabre y Martin Baez han sido convocados por el director técnico Matias Lucuix, quien llevó al equipo nacional de futsal de mayores a ganar el campeonato mundial el año pasado, para formar parte de la Selección de Buenos Aires. Ambos jugadores deberán presentarse el 30 de mayo en el Parque Sarmiento para comenzar a trabajar con el equipo.

Tricolor estamos con ustedes!!!

Continue Reading
Advertisement

Deja tu comentario

Villa del Parque

Villa del Parque: Subsidios eliminados y aumentos estratosféricos en tarifas de agua

Published

on

En medio de un escenario de aumento de precios generalizado, los vecinos de Villa del Parque se encuentran bajo la presión de afrontar un incremento en las tarifas de agua potable, luego de que el gobierno eliminara los subsidios destinados a este servicio esencial. La reciente noticia de la compañía AySA sobre un aumento del 200% en las tarifas ha desatado una ola de preocupación y dificultades financieras para numerosos vecinos, en su mayoría pertenecientes a la clase media.

La eliminación gradual de los subsidios por parte de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), unida al incremento del 22% en las tarifas de agua potable, ha creado un panorama desafiante para los residentes de Villa del Parque y áreas circundantes. Esta medida, parte de una serie de ajustes tarifarios implementados desde agosto pasado por la administración saliente de Alberto Fernández, ha impactado particularmente a los usuarios ubicados en áreas de coeficientes zonales medios.

La nueva estructura tarifaria, basada en un sistema geográfico y de valuación inmobiliaria, divide a los usuarios en tres categorías según su ubicación, creando disparidades significativas en las tarifas. Villa del Parque, junto con otros barrios como Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Almagro y Balvanera, ha sido clasificado como parte de la categoría de nivel medio, donde los aumentos son palpables y preocupantes.

Esta situación se agrava al considerar el contexto económico actual, donde numerosas familias viven al límite de sus posibilidades financieras. Hogares como por ejemplo de jubilados que subsisten con ingresos mínimos se ven duramente afectados, enfrentando dificultades para hacer frente a los costos de vida en constante alza, no solo por el incremento en las tarifas de agua, sino también por el encarecimiento de alimentos, alquileres y otros gastos básicos.

En medio de este panorama, AySA ofrece un alivio parcial a través de la Tarifa Social para aquellos sectores más vulnerables. Este subsidio, ajustado según la capacidad de pago de los hogares, está disponible para quienes cumplen con ciertos criterios de ingresos. El proceso de solicitud, realizado únicamente de manera virtual a través del sitio web del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) o por correo electrónico, requiere información detallada sobre los ingresos del hogar, gastos en salud, vivienda y servicios.

Sin embargo, la complejidad del proceso y la necesidad de cumplir con criterios estrictos de elegibilidad plantean desafíos adicionales para aquellos que buscan acceder a este beneficio.

Esta situación deja al descubierto la urgencia de políticas que aborden las necesidades de los sectores más vulnerables y aseguren el acceso equitativo a servicios básicos en momentos de creciente presión económica para las familias de clase media en el país.

Continue Reading

Villa del Parque

Vecinos de Villa del Parque alzan su voz contra extensión del Distrito del Vino

Published

on

En un contundente rechazo al reciente proyecto del Gobierno de la Ciudad (expediente 2647-2023) de extender el Distrito del Vino a calles del barrio de Villa del Parque como Campana, Melincué, y José Pedro Varela, vecinos de Villa del Parque expresaron su preocupación por las implicaciones que esta medida tendría en la tranquilidad y fisonomía histórica de su barrio.

El proyecto, impulsado por el gobierno porteño y respaldado por empresarios del vino, plantea la posibilidad de introducir diversos establecimientos vinculados al vino en zonas residenciales, tales como puntos de venta minorista, bares especializados, restaurantes, centros de formación, museos y áreas de esparcimiento, sin tener en cuenta la opinión de quienes habitan en estas áreas.

Los residentes del barrio destacan que la modificación propuesta, sumada a anteriores cambios en el Código Urbano del 2018, desencadenará una transformación drástica en su entorno. Se prevén consecuencias negativas como el aumento del ruido, la escasez de estacionamiento, el incremento del tráfico vehicular, problemas de salubridad, y un impacto directo en la calidad de los servicios públicos, entre otros.

«Nos están imponiendo un modelo que altera nuestra calidad de vida, transformando un barrio residencial en un área comercial sin nuestro consentimiento», declaró un vecino de Villa del Parque. «La falta de consulta y la imposición de estas medidas nos lleva a rechazar enérgicamente este proyecto», añadió otro afectado por la propuesta.

En contraposición a esta medida gubernamental, los vecinos han presentado un proyecto de ley alternativo (Expediente 768-P2023) que propone restringir la extensión del Distrito del Vino exclusivamente a las avenidas comerciales Francisco Beiró y San Martín. Argumentan que esta alternativa permitiría desarrollar la actividad vinícola sin perjudicar la tranquilidad de las calles residenciales.

La resistencia de los vecinos de Villa del Parque ante este proyecto se basa en la defensa de su identidad barrial, oponiéndose a la transformación que lo convertiría en un área de construcciones verticales y locales comerciales que alterarían el ambiente tradicional y apacible que caracteriza a la zona.

Este rechazo contundente se fundamenta en la búsqueda de preservar la esencia y la calma que durante años ha caracterizado a este emblemático barrio de la Ciudad de Buenos Aires. Los vecinos exigen ser escuchados y que se dé prioridad a su propuesta de ley, solicitando el archivo del Expediente 2647-2023 y el tratamiento urgente del Expediente 768-P2023, como una forma de garantizar su participación en decisiones que impactarán directamente en su vida diaria y en la preservación de su entorno.

Continue Reading

Villa del Parque

Cocheras en Villa del Parque, el desafío de estacionar en un barrio en transformación

Published

on

El barrio de Villa del Parque, conocido por su tranquilidad entre casas bajas, enfrenta una creciente crisis de estacionamiento. En medio de un paisaje que antes albergaba viviendas apacibles, hoy se levantan vertiginosas construcciones que, desafortunadamente, no han logrado aportar cocheras suficientes para mitigar la creciente demanda.

Este cambio en el tejido urbano ha traído consigo una paradoja: una vez apacible, ahora convertida en un hervidero de vehículos que luchan por espacios de estacionamiento, convirtiendo la búsqueda de un lugar seguro para dejar los autos en una verdadera odisea.

Vecinos que antes encontraban fácilmente un lugar para sus vehículos ahora se ven inmersos en una frenética búsqueda, enfrentando frases desalentadoras como «no hay lugar», negociaciones de precios fuera de alcance o, peor aún, siendo agregados a interminables listas de espera en los garajes.

Las nuevas torres y edificios que se alzan, en lugar de solventar la necesidad, han exacerbado el problema. La escasez de cocheras es evidente, y las consecuencias son palpables: calles repletas de autos, estacionamientos lejanos que obligan a caminatas interminables y una situación de seguridad precaria, con aumento de robos al no contar con espacios protegidos para los vehículos.

Los precios, como reflejo de esta crisis, se han disparado. Las tarifas alcanzan cifras que antes resultaban impensables: desde $31.500 por cochera fija hasta $26.000 por cochera móvil. El costo de la movilidad se vuelve prohibitivo mientras la disponibilidad se desploma, afectando a conductores que ven sus opciones cada vez más limitadas.

En este contexto, los garajes que antes eran refugios confiables ahora se enfrentan a una demanda que supera ampliamente su capacidad, con aumentos de precios cada vez más frecuentes.

Los esfuerzos por buscar soluciones se reflejan en grupos de compra-venta y alquileres de cocheras en redes sociales, donde la desesperación es evidente. La falta de lugares seguros para estacionar ha llevado a una preocupación creciente por la seguridad de los vehículos, exacerbando una situación que parece no encontrar pronta solución.

Esta problemática, lejos de atenuarse, parece agravarse con el tiempo, amenazando con socavar la esencia misma de nuestro querido barrio.

Continue Reading

Villa del Parque

Entre festejos y preocupaciones: Villa del Parque cumple su 115º aniversario

Published

on

Nuestro barrio de Villa del Parque, en la Comuna 11 de la Ciudad de Buenos Aires, se prepara para celebrar la llegada de sus primeros 115 años. Mañana, los vecinos se reunirán en el SUM de la plaza Aristóbulo del Valle ubicada entre las calles Cuenca, Baigorria, Campana y Marcos Sastre, a partir de las 16 horas para disfrutar de una serie de actividades que prometen hacer de esta jornada un lindo momento.

Las festividades incluirán la entrega de un diploma a las primeras campeonas mundiales de cestoball en la India, un emotivo canto del Himno Nacional Argentino a cargo de un talentoso tenor, una charla sobre heráldica para aquellos interesados en la rica historia de los escudos de armas, y unas palabras del gran Isabelino Espinosa, el creador del escudo de Villa del Parque, un hombre multifacético que se destacó como periodista, escritor, dibujante, humorista, compositor y poeta.

Además, se llevará a cabo la entrega de premios de un concurso de fotografía y se inaugurará una exposición que retrata la esencia y la belleza de este querido barrio. Para honrar la naturaleza y promover la armonía con el entorno, se realizará la plantación de un árbol, un gesto simbólico que refuerza el compromiso de los habitantes con la preservación del medio ambiente.

También habrá un fascinante espectáculo de magia que deslumbrará a grandes y chicos, cerrando la jornada con un toque de misterio y asombro.

La historia de Villa del Parque se remonta a 1907, cuando se inauguró la estación que lleva su nombre. Esta denominación hace referencia al vecino parque o quinta de Agronomía, que en esa época se encontraba en la zona. Las tierras estaban pobladas de quintas y alfalfares, un paisaje que ha dejado una marca indeleble en la identidad del barrio.

No obstante, a pesar de los festejos y la alegría que rodea este aniversario, los vecinos de Villa del Parque también albergan preocupaciones. La implementación del nuevo Código Urbano por parte del actual jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, en el año 2018, ha traído una serie de problemas para la comunidad.

Mural Messi Villa del Parque

El permiso para construcciones de edificios de gran altura ha generado sombras sobre el barrio, afectando el paisaje y la calidad de vida de sus habitantes. La eliminación de pulmones de manzana ha reducido los espacios verdes, mientras que los problemas de cortes en los suministros de agua y electricidad han generado inquietud entre los vecinos.

El aumento de la población ha causado congestión vehicular y ha transformado la dinámica de un barrio que históricamente se caracterizó por sus casas bajas y su tranquilidad. La demolición de viviendas que deberían estar protegidas por su valor histórico y arquitectónico ha encendido alarmas.

Afortunadamente, hay vecinos comprometidos que se movilizan y hacen visible esta problemática, buscando soluciones que beneficien a todos los habitantes de este hermoso barrio. Se espera que, mediante el diálogo, las movilizaciones y la colaboración, se puedan encontrar soluciones que preserven la paz y la tranquilidad de Villa del Parque para las generaciones futuras.

Continue Reading

Villa del Parque

Villa del Parque de fiesta con la 27° fiesta de la cerveza

Published

on

El próximo sábado 4 de noviembre, a partir de las 18 horas, la plazoleta Jorge Williams, frente a la estación de Villa del Parque, se llenará de vida y alegría con la esperada llegada de la 27° Fiesta Alemana, organizada por el prestigioso colegio Schiller Schule.

Este evento, que ha sido declarado de interés municipal por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el año 2004, no solo busca difundir la rica cultura alemana, sino también fortalecer los lazos comunitarios de los vecinos del barrio y alrededores.

Cada año, ésta Fiesta Germana nos sorprende con una experiencia única, variando no solo en temática, sino también en bailes y coreografías. En esta edición, el hilo conductor será «El Paso del Tiempo», prometiendo un viaje a través de la historia y la tradición alemana.

Los asistentes tendrán la oportunidad de degustar una amplia variedad de comidas y tortas típicas alemanas, que sin duda serán un festín para los paladares. Además, como siempre, no faltarán los shows de danzas y música germana, que pondrán a todos a bailar y celebrar al ritmo de esta enorme cultura.

Familias, amigos y vecinos están invitados a sumarse a esta experiencia única que promete una hermosa noche, y en nuestro barrio. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración que fusiona lo mejor de la cultura alemana con el espíritu comunitario de Villa del Parque.

Continue Reading

Noticias más leídas

Editor Responsable: Leandro Barattucci - villadelparquein@hotmail.com - Domicilio legal: Llavallol 2984, CABA - Teléfono: 15.6.8561238 - Propiedad Intelectual N°: RE-2022-65913877-APN-DNDA#MJ - Visitas del último mes: 55.987 Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA