Villa Devoto
Todos los martes taller gratuito de lectura en el Castillo de Villa Devoto

Este martes 14 de marzo a partir de las 16 hs. dará comienzo el taller de lectura «Cuentos en el Castillo», organizado por Daniel Edgardo Petasne en el Castillito Devoto ubicado en Habana 3801 PB. La actividad se repetirá todos los martes a la misma hora y tendrá una duración de una hora y media.
El objetivo principal del taller es «renovar este círculo virtuoso que es el saber leer, escuchar y escribir». Para ello, se invita a cualquier interesado a compartir un espacio de lectura y charla sobre textos y autores, donde se busca fomentar el intercambio de opiniones y la escucha atenta.

No es necesario tener experiencia previa en la materia, y el material se compartirá digitalmente antes del encuentro. La modalidad del taller será presencial y el costo es totalmente gratuito.
En esta primera edición, se leerá un cuento de la autora Samanta Schweblin, para luego continuar con otras lecturas de autores como Margaret Atwood, Abelardo Castillo, Paco Urondo, Bradbury, Maupassant, Mujica Láinez, Hector Hugh Munro (Saki) y más.
Para coordinar la actividad, Petasne estará presente en el lugar y se podrá obtener más información escribiendo a su correo electrónico petasne@gmail.com.
La importancia de la lectura
La lectura es una de las habilidades más importantes que una persona puede adquirir en su vida. La capacidad de leer y comprender lo que se está leyendo es esencial para el desarrollo cognitivo, la adquisición de conocimiento y la capacidad de comunicarse efectivamente.
La lectura es una herramienta fundamental para el aprendizaje, ya que permite a las personas acceder a la información y el conocimiento que necesitan para crecer intelectualmente y para adquirir nuevas habilidades. Además, la lectura puede mejorar la memoria, la concentración, el pensamiento crítico y la capacidad de análisis.
También es una forma de entretenimiento y de relajación. Leer un buen libro puede ser una experiencia emocionante e inspiradora, que permite a las personas viajar a mundos imaginarios, conocer personajes fascinantes y experimentar emociones que no podrían experimentar de otra manera.
Por otro lado, la lectura también puede ser una forma de desarrollar habilidades sociales y emocionales. La literatura puede ayudar a las personas a comprender mejor las emociones de los demás y a desarrollar su capacidad para empatizar con los demás.
Por lo tanto, es importante fomentar y promover la lectura en todos los ámbitos de la vida.

Villa Devoto
Villa Devoto: 50 artistas unidos para concientizar sobre el matrimonio y uniones infantiles

Una gran iniciativa de arte se expondrá los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de marzo en el Laboratorio de Arte, ubicado en avenida Mosconi 4200 en el barrio de Villa Devoto de nuestra Comuna 11.
En este evento, más de 50 artistas, entre ellos Alfredo Segatori, Milo Lockett, Paula Pons y Vivi Berthet, se unieron para crear obras que visibilicen y concienticen acerca de la violencia que enfrentan las niñas a causa de matrimonios y uniones infantiles. Según el informe Color de Rosa realizado por la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), esta problemática afecta al 4,7% de las niñas en nuestro país.

La exposición contará con fotografías y pinturas que abordan la desigualdad de género y las violencias que sufren mujeres, infancias y diversidades. A través del arte, se busca sensibilizar sobre estas problemáticas, pero también visibilizar el empoderamiento y las luchas sociales. Desde el Laboratorio de Arte aseguran que el arte cobra sentido cuando se convierte en voz, mirada, reflexión y compromiso integral con aquello que no debe ser ocultado. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta iniciativa y visita la exposición este fin de semana.
Las mujeres, el 8M y un día para la reflexión
El 8M, o Día Internacional de la Mujer, es un día en el que se celebra la lucha de las mujeres por la igualdad de género y la equidad en distintas áreas de la vida, como el ámbito laboral, político y social. Esta fecha tiene su origen en la manifestación de mujeres trabajadoras en Nueva York en 1908, en la que reclamaron la reducción de la jornada laboral y mejores condiciones de trabajo.
Desde entonces, el 8 de marzo ha sido una fecha de movilizaciones y acciones en todo el mundo, en las que se busca visibilizar las desigualdades y violencias que enfrentan las mujeres y promover el avance hacia la igualdad de género. En muchos lugares, el 8M es un día de huelga feminista, en el que se llama a las mujeres a no realizar tareas remuneradas o de cuidado para visibilizar la importancia de su trabajo y exigir mejoras en sus condiciones laborales.
En los últimos años, el movimiento feminista ha ganado cada vez más fuerza y visibilidad en todo el mundo, y el 8M se ha convertido en una fecha clave para la movilización y la toma de conciencia sobre las problemáticas de género. Cada año, se realizan distintas actividades y acciones para conmemorar este día y seguir avanzando hacia la igualdad y la justicia social.
Villa Devoto
Se inauguró un nuevo patio de juegos en la plaza Arenales

La plaza Arenales (Nueva York, Pareja, Bahía Blanca, Mercedes) del barrio de Villa Devoto, en nuestra Comuna 11 fue el lugar donde el pasado miércoles se inauguró el nuevo patio de juegos, y la fiesta de apertura no decepcionó a los vecinos que se acercaron a disfrutarla. Con un show de teatro y música a cargo del grupo “Diversas historias diversas» y del equipo de BA RECICLA con juegos para grandes y chicos, la diversión estuvo asegurada para todos.
La fiesta culminó con el corte de la cinta roja por parte de Nicolás Mainieri, presidente de la Junta Comunal, junto a Julia Domeniconi, Secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, y Victoria Roldán Méndez, Subsecretaria de Gestión Comunal. De esta manera, se formalizó la apertura del nuevo patio de juegos, que promete ser un lugar de encuentro y diversión para todos los vecinos.
Entre las novedades, se destaca un sector especial para celebrar cumpleaños, ubicado al lado del patio de juegos. Además, se incorporó un mangrullo único en la ciudad, diseñado específicamente para el barrio de Devoto y en consonancia con la histórica torre que emerge sobre Mercedes y Nueva York.
Este nuevo espacio también cuenta con nuevos juegos, solado y caucho continuo a color, que brinda mayor seguridad a los chicos y los protege de los golpes. Lomadas, hamacas y un espacio especial para los pequeños exploradores completan la oferta de diversión.
Además, este patio de juegos cuenta con cuatro entradas y es accesible a chicos con movilidad reducida, asegurando que todos puedan disfrutar de esta experiencia de manera equitativa.
También se llevó a cabo la inauguración del nuevo espacio de descanso y coworking , un lugar pensado para los más grandes que cuenta con reposeras, mesas y sillones bajo la sombra de la histórica arboleda de la plaza junto a las mesas de ping pong.
Este espacio forma parte de un diseño paisajístico más amplio, que incluyó la plantación de más de 1200 plantas alrededor del sector renovado, creando un ambiente agradable y tranquilo para disfrutar en familia o con amigos. El evento contó con la presencia de Facundo Carrillo, Secretario de Planificación, Evaluación y Coordinación de Gestión de la Ciudad, Alfredo Ferenczik y Fabiana Satriano, juntistas de la Comuna 11, quienes destacaron la importancia de este tipo de espacios para el bienestar de la comunidad.
Villa Devoto
Explosión en Pedro Morán y Quevedo. Un vecino muerto y un operario herido

Una persona murió y otra resultó herida con quemaduras graves, fue el resultado parcial de una explosión y el derrumbe de una vivienda de planta baja y primer piso ocurrida el sábado al mediodía en el barrio de Villa Devoto, informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió pasadas las 12 en una casa ubicada en Pedro Morán y Quevedo, donde dos operarios de la empresa Metrogas trabajaban por una fuga de gas.
Por causas que se desconocen, se produjo una fuerte explosión que provocó el derrumbe de la vivienda ubicada en ese lugar y el incendio de dos vehículos que se encontraban estacionados en la zona.
El olor se percibía desde la vereda de la calle Pedro Morán al 4900. Personal de Metrogas llegó a los 50 minutos después de registrada la denuncia. En el momento del incidente, desde la empresa distribuidora indicaron que la brigada técnica se disponía a “pinchar la zona” para verificar el lugar de la fuga. Se trata de una maniobra de rutina y habitual ante cualquier indicio de desperfecto en el servicio.
El estallido se desató mientras el operario de Metrogas cerraba una tapa de agua para medir una posible condensación de gas, un paso previo a la revisión del medidor. “Cuando se aprestaba a realizar las maniobras de rigor para establecer el origen de la potencial fuga de gas en la vereda, una explosión lo hirió e inició el fuego en la vivienda”, señaló un comunicado de la empresa.
Como consecuencia de la explosión, el empleado, de 34 años, sufrió serias quemaduras y tuvo que ser trasladado por una ambulancia del SAME al hospital Zubizarreta. Personal de la empresa se trasladó al centro de salud para seguir su evolución.
Dentro del inmueble, además, los bomberos hallaron el cuerpo de un hombre de 76 años sin vida entre los escombros con signos de quemaduras.
La policía de la Ciudad informó que en el lugar trabajaron tres dotaciones de bomberos con dos líneas de 38 milímetros y también personal del SAME, que atendió al operario de Metrogas con quemaduras y luego lo trasladó al hospital Zubizarreta. El foco ígneo en las viviendas se concentró en el primer piso, donde también se produjo el derrumbe.
Asimismo, en la zona se hicieron presentes también efectivos de la Unidad K9 de los Bomberos de la Ciudad y personal de la Guardia de Auxilio, quienes evaluaron la estructura e indicaron que la edificación que da a la calle Pedro Morán en la planta baja no presenta riesgo por derrumbe mientras que en la pared que da hacia la calle Quevedo se presenta un alero con riesgo de caída.
Finalmente, debido al fuerte olor a gas se amplió el perímetro de seguridad y la empresa Edesur cortó el suministro eléctrico. Personal de Metrogas tomó contacto con los damnificados con la intención de ofrecerles alojamiento y ponerse a disposición.
La Justicia porteña decidió que la causa sea investigada por el delito de estrago culposo. Hay cinco imputados.
Fuentes judiciales informaron que los cinco acusados son el operario de Metrogas herido, quien presentó politraumatismos varios y fue trasladado por su obra social al Sanatorio Agote, y cuatro empleados de la empresa Cobra, que realiza tareas para Edesur. Desde la proveedora de gas destacaron que, al menos hasta la tarde de este lunes, no tenían “conocimiento de que hubiera habido imputación alguna” que pesara sobre su trabajador.
Villa Devoto
Villa Devoto: le roban un auto de colección y su dueño lanzó una campaña a través de las redes sociales para poder recuperarlo

En otro hecho de inseguridad más en nuestra Comuna 11, un vecino de Villa Devoto padeció el robo de su auto. Un hecho tristemente frecuente en estos tiempos. Pero el vehículo sustraído tenía un significado muy importante para él, aparte de ser su anterior propietario un ex combatiente de la guerra de Malvinas.
Su dueño llamado Marcos Rodríguez, de 37 años de edad, hace nada más que un mes que se mudó al barrio y ahora convive con una mezcla de bronca y temor por lo ocurrido, porque encima pasó a pocas cuadras de su casa.
El robo sucedió sobre la calle Pedro Varela, entre Segurola y Marcos Paz. El rodado, un Valiant de colección color blanco, fabricado en la década del ’60 en Argentina, que responde a la patente TYQ 615, se encontraba estacionado desde el lunes a la madrugada en la vía pública porque el garaje de confianza que Rodríguez posee por la zona se encontraba cerrado cuando regresó. En ese marco el vecino necesita recuperarlo porque el auto forma parte de su vida, y por ello lanzó una campaña en las redes sociales para quien pueda aportar datos para encontrarlo.
Su intuición lo llevó a pensar que como se trata de un modelo antiguo, llamativo y popular, quienes lo vieran por la calle, lo iban a identificar rápidamente y le iban a enviar información sobre el tema.
Primero se dirigió a WhatsApp, específicamente al grupo que comparte con otras personas que coleccionan Valiant a fin de que puedan colaborar con la búsqueda. Luego, sus allegados ayudaron a viralizar las fotos del coche para agilizar la pesquisa y así recopilar más información.
En la plataforma YouTube también se dio a conocer este caso y se puede visualizar entrando a éste enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Id7CcqUA9VQ
El pasado martes a la noche, le avisaron que el automóvil estaba siendo arrastrado por San Justo, y el miércoles a la mañana le dijeron que ya estaba camino a Olavarría y lo arrastraba una camioneta de mudanzas.
Igualmente el rodado ya cuenta con pedido de captura y una denuncia radicada en la Ciudad de Buenos Aires, la tristeza de Marcos se agudiza debido a que el auto no está asegurado contra robos porque al ser un clásico, es muy caro y las compañías ni siquiera cotizan esa categoría de vehículos.
Luego del robo, se dio cuenta que no había vidrios rotos desparramados en la vereda, por lo que afirma, casi convencido, que se lo llevaron como si fuese un remolque con grúa, además, un vecino de la cuadra le contó que hasta las 17:30 horas del martes, el auto estaba estacionado en el mismo lugar que Rodríguez lo había dejado.
Marcos Rodríguez es estudiante de medicina, pero desde que tiene uso de razón, es un loco de los autos de colección, de hecho, su infancia está íntegramente relacionada con un Valiant 2 que poseía su cuñado y donde el joven pasaba horas y horas jugando, investigando sus partes e incluso dormía para manifestar su deseo.
Lo más destacado, es que el anterior dueño del Valiant blanco, era un ex combatiente de la Guerra de las Malvinas, en aquel entonces, el nieto del hombre necesitaba el dinero y puso a la venta el auto de su abuelo, que posteriormente pasó a manos de Rodríguez.
Villa Devoto
Los bares y restaurante del polo gastronómico de Villa Devoto tendrán que pagar para que les lleven la basura

El Gobierno porteño decidió que los camiones de basura dejarán de recolectar la basura de los restaurantes y bares que pertenecen a los 16 polos gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires. En reemplazo, los dueños deberán contratar un servicio privado para ocuparse de la tarea.
Si bien la resolución se aprobó en octubre del año pasado, recién ahora se pondrá en marcha y abarcará el polo gastronómico de Villa Devoto en nuestra Comuna 11. También los polos de Puerto Madero, San Telmo, Monserrat, San Nicolás, Retiro, Recoleta, Palermo, Belgrano, Villa Urquiza, Abasto, Almagro, Caballito, Flores, Villa Crespo y Chacarita.
Debido a que ya existen los contenedores verdes en la ciudad, los restaurantes sólo deberán levantar por su cuenta los residuos húmedos, que se traduce como un costo de hasta $70.000 adicionales, algo que pone en disconformidad a los dueños de los pequeños negocios de gastronomía.
Desde que son notificados por los fiscalizadores tienen 30 días para tener contratado el servicio y adecuarse a la nueva normativa, que ya aplicaba para los generadores especiales y que ahora los abarca a ellos. Los locales deberán pagar por el retiro de los residuos húmedos, ya que seguirán depositando los reciclables en los contenedores verdes.
Desde el gobierno porteño argumentaron que la medida se debe al crecimiento de estos polígonos gastronómicos, debido a que si todos tiran la basura en el contenedor negro se desborda.
Agregando que excede el servicio público de recolección, el cual está pensado para los domiciliarios. A su vez, se encargaron de aclarar que no es un nuevo impuesto, aunque los comerciantes lo sientan de esa manera.
Qué dice la ley de CABA sobre el tema
La ley 1.854 que comprende la medida clasifica a los generadores de residuos sólidos urbanos en individuales y especiales. Entre los especiales se encuentran los hoteles de 4 y 5 estrellas, edificios con más de 40 departamentos, bancos, supermercados, minimercados, autoservicios, shoppings, clínicas, hospitales y los establecimientos donde se elaboren, fraccionen o expendan bebidas y alimentos.
Para eso, los generadores deberán «costear el transporte y disposición final de la fracción húmeda de los residuos producidos por ellos» para poder separar los residuos en origen para que los reciclables sean trasladados por los recuperadores urbanos.
Para los pequeños locales hay una salvedad, si generan menos de 40 kilos de residuos húmedos por día, pueden solicitar una «dispensa» al Gobierno de la Ciudad y continuar contando con el servicio público de recolección.
Desde el Ministerio de Espacio Público informaron que la solicitud «generará una inspección formal de la Gerencia Operativa Control de Higiene Urbana que determinará si otorga o no la dispensa».
Por otro lado, el Gobierno porteño ofreció una «ayuda económica» para «acompañar» durante este año a quienes generen más cantidad de residuos y sí deban pagar por la recolección. Se trata de 35.000 pesos mensuales entre enero y marzo, 26.250 entre abril y agosto, y 17.500 entre septiembre y diciembre.
El polo gastronómico de Villa Devoto está en el Casco histórico, en los alrededores de la Plaza Arenales, nodo central del barrio. Conocida popularmente como “Plaza Devoto”, es un pulmón verde de la ciudad que ocupa un espacio equivalente a cuatro manzanas. Punto de unión de varias calles -Chivilcoy, Bahía Blanca, Lincoln, Nueva York, Salvador María del Carril, Pareja, Fernández de Enciso y Mercedes-, sus árboles añejos y sus áreas parquizadas siempre fueron un imán para los que hacen deportes al aire libre o para los más chicos. Y, desde hace poco, también lo es para los foodies, por la diversidad de nuevas propuestas gourmet que confluyen en la zona.
-
Comuna 113 semanas
Que sea rock: Homenaje a Pappo en la plaza que lleva su nombre de la Comuna 11
-
Villa del Parque2 meses
Planetario Móvil y Dinosaurios 360°llega a Villa del Parque
-
Comuna 112 meses
A pura murga con el Carnaval 2023 en la Comuna 11
-
Comuna 113 días
Comuna 11: dónde se ubican las cámaras viales que controlan el uso del teléfono celular al conducir
-
Comuna 114 días
La Legislatura porteña rindió homenaje al teatro “Cara a Cara” de Villa del Parque
-
Comuna 113 semanas
Las vacunas contra el COVID-19 y las del calendario escolar en el SUM de la plaza Aristóbulo del Valle
-
Villa Devoto1 mes
Explosión en Pedro Morán y Quevedo. Un vecino muerto y un operario herido
-
Villa Devoto1 mes
Se inauguró un nuevo patio de juegos en la plaza Arenales