Connect with us

Villa General Mitre

Gino, la pizzería de Villa General Mitre distinguida por su deliciosa torta de ricota

Published

el

Gino torta de ricota

Si sos de la zona de La Paternal, Villa General Mitre y Villa Santa Rita, seguro que conoces a «Gino, El Capo de la Torta de Ricota». Esta pizzería ubicada sobre Av. Juan B.Justo 5183, acaba de celebrar un reconocimiento especial otorgado por la Legislatura porteña.

El restaurante fue declarado «Sitio de Interés Cultural» por la Legislatura y sus propietarios Facundo Rodríguez, Joaquín Ciafardini y Luciano Kevrikian mostraron por redes sociales orgullosos la placa que los distingue.

Nota en desarrollo….


Continue Reading
Advertisement

Deja tu comentario

Villa del Parque

Encuentro en la «Biblioteca al Paso» de la calle Artigas

Published

on

En la intersección de los barrios de La Paternal, Villa del Parque y Villa General Mitre, en nuestra Comuna 11, se encuentra desde octubre de 2018 una de las «Bibliotecas al Paso» existentes en la Ciudad. Específicamente ubicada en la calle Artigas al 2600, este próximo sábado se llevará a cabo un encuentro a partir de las 13 horas en la vereda, donde se presentará el grupo musical «La Veredita», quienes suelen tocar en diferentes lugares del barrio a la gorra.

El concepto de las Bibliotecas al Paso es simple pero efectivo: llegar con un libro ya leído, revisar las estanterías y, simplemente, dejar el libro anterior a cambio de uno nuevo. Estos dispositivos, que consisten en muebles con puertas en forma de libro y decorados con colores llamativos, se instalan en espacios públicos seleccionados.

La propuesta es completamente gratuita, no requiere de inscripción previa y solo se tiene un requisito: dejar un libro para llevarse otro. De esta manera, se fomenta la circularidad, lo que hace que el proyecto sea sostenible y se enriquezca con la diversidad de títulos que los vecinos van dejando.

Al igual que otras bibliotecas de esta red, esta en particular (Artigas) está abierta todo el tiempo, sin horarios ni restricciones. Funciona con la libertad de que hay libros disponibles en cualquier momento del día. También se  realizan encuentros en la vereda, invitando a los vecinos a compartir lecturas, narraciones, música y actividades para niños. se han invitado a algunos escritores a presentar sus libros, así como poetas y autores de literatura infantil.

La primera Biblioteca al Paso se instaló en la plaza Éxodo Jujeño, en el barrio de Parque Chas, en 2016, y desde entonces se han ido multiplicando por los diferentes barrios de la Ciudad. Existen diversos estilos de bibliotecas, desde casitas hechas con madera hasta viejas heladeras, antiguas cabinas de teléfonos públicos, cajas de cartón o madera, todas ellas invitan a acercarse con la frase: «Lleváte un libro y dejá otro».

Estas Bibliotecas al Paso albergan libros usados de diversos géneros, como novelas, poesía, cuentos, historia e infantiles. En la actualidad, ya existen más de un centenar de estas bibliotecas que funcionan en todo el país. Al igual que en la Biblioteca de Artigas, en las demás también se organizan encuentros al aire libre para compartir lecturas, charlas e intercambiar opiniones.

Los promotores de estas bibliotecas revisan con frecuencia la disponibilidad de ejemplares, observando qué títulos nuevos han aparecido y cuáles han regresado. Algunos libros circulan por varias manos e incluso pueden pasar por otras bibliotecas al paso antes de regresar a su lugar de origen. Además, algunos ejemplares traen sorpresas, como señaladores, fotografías, invitaciones, tarjetas o flores secas, lo cual añade un toque especial a la experiencia de descubrir un libro en estas bibliotecas.

La consigna general de las Bibliotecas al Paso es que cada lector deje otro libro a cambio. De esta manera, se asegura que siempre haya una oferta de ejemplares disponible. Según los responsables de los proyectos, en su mayoría, la comunidad cumple con esta regla. Sin embargo, es importante destacar que en estas bibliotecas libres se reproducen las costumbres de cada comunidad. Algunas personas se llevan varios libros sin dejar ninguno, otros creen que es un lugar para deshacerse de ejemplares viejos o dañados, y algunos aprovechan para deshacerse de manuales escolares fuera de circulación o diccionarios y enciclopedias que ocupan mucho espacio. Ninguna de estas prácticas es ideal ni alienta el espíritu de intercambio y circulación que se busca promover.

La circulación libre de libros en estas bibliotecas hace que sea muy difícil establecer un «catálogo» de los títulos disponibles. Hay días en los que la rotación de libros es tan rápida que ni siquiera los responsables del proyecto pueden seguirle el ritmo. Los libros infantiles y los títulos de escritores locales que se autopublican suelen ser muy buscados y apreciados por la comunidad, quienes también suelen acercar sus propios materiales para compartir con los demás lectores al paso.

Las Bibliotecas al Paso no solo promueven el amor por la lectura, sino que también fomentan la interacción social y fortalecen los lazos comunitarios. Estos espacios se convierten en puntos de encuentro donde los vecinos pueden compartir sus experiencias literarias, participar en actividades culturales y establecer conexiones con otros amantes de los libros.

Continue Reading

Villa General Mitre

Villa General Mitre tendrá su «Calle Verde»

Published

on

Nuestra Comuna 11 se prepara para recibir una nueva calle verde que promete brindar beneficios ambientales y sociales. La calle Remedios de Escalada de San Martín al 1900, (donde está el supermercado Jumbo para tener una referencia) en el barrio de Villa General Mitre, está siendo intervenida para convertirse en un espacio verde y sostenible.

La obra, que está en marcha, es una iniciativa, que según el Gobierno de la Ciudad,  busca mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Esta calle verde es un proyecto que se enmarca dentro del Plan de Manejo de Aguas Pluviales y el Programa de Espacios Verdes Sustentables de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Cuáles son los beneficios que traerá esta nueva calle verde? A continuación, detallamos algunos de ellos:

  • Ralentiza la caída de agua de lluvia como espacio absorbente al despavimentar: uno de los principales problemas que enfrentan las ciudades es la acumulación de agua de lluvia. Las calles pavimentadas no permiten que el agua se infiltre en el suelo, lo que provoca inundaciones y otros problemas. Por eso esta nueva calle verde ha sido pavimentada para permitir que el agua de lluvia se infiltre en el suelo, reduciendo así el riesgo de inundaciones.
  • Reduce ruidos y contrarresta las islas de calor regulando las temperaturas: la ciudad es un lugar ruidoso y caluroso, lo que puede afectar negativamente la salud de las personas. La calle verde es una solución para contrarrestar estos problemas, ya que alberga una gran cantidad de plantas y árboles que ayudan a reducir el ruido y a regular las temperaturas, creando un ambiente más agradable para los habitantes.
  • Almacena carbono para contrarrestar consecuencias del cambio climático: las calles verdes son importantes sumideros de carbono, lo que contribuye a reducir el impacto del cambio climático en la ciudad y en el planeta. La nueva calle verde de la Comuna 11 almacenará una gran cantidad de carbono, ayudando así a mitigar el cambio climático.
  • Produce oxígeno y filtra la contaminación en el aire generando beneficios que impactan directamente en la salud de las personas: la presencia de plantas y árboles en la calle verde no solo ayuda a reducir la contaminación del aire, sino que también produce oxígeno, lo que mejora la calidad del aire y la salud de las personas que viven en la zona.
  • Promueve la biodiversidad, por la cantidad y diversidad de flora que se suma: la calle verde es un espacio que promueve la biodiversidad, ya que alberga una gran cantidad de especies de plantas y animales que se benefician mutuamente. La presencia de plantas y árboles en la calle verde también ayuda a crear un ambiente más agradable para los vecinos.
  • Son áreas de paseo, relajación y esparcimiento: la nueva calle verde será un espacio para el disfrute de los habitantes de la zona. Esta calle verde se convertirá en un lugar ideal para pasear, relajarse y disfrutar de la naturaleza en medio de la Ciudad.

¿Qué son las «Calles Verdes»?

Las «Calles Verdes» son un proyecto del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que busca transformar espacios urbanos en zonas más amigables con el medio ambiente y con las personas. Se trata de una iniciativa que implica la reducción del espacio destinado a los automóviles y la incorporación de elementos verdes y mobiliario urbano para el disfrute de los vecinos.

En términos técnicos, las «Calles Verdes» consisten en la eliminación del pavimento en algunos tramos de las calles para reemplazarlo por una superficie absorbente, que permite retener el agua de lluvia y evitar inundaciones. Además, se incorporan árboles y plantas, lo que contribuye a reducir la contaminación del aire, a bajar las temperaturas en la zona y a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Dónde estarán ubicadas las nuevas «Calles Verdes»

Según informó el Gobierno de la Ciudad, las nuevas «Calles Verdes» se extenderán por 49 cuadras en 18 calles distintas de la capital. Las zonas elegidas para este proyecto se encuentran en los barrios de Retiro, Villa Urquiza, Villa Crespo, Villa Luro, Liniers, Palermo, Coghlan, Villa Mitre, Colegiales, Balvanera, Boedo y Almagro.

Estos barrios fueron seleccionados en función de diversos criterios, como la cantidad de tránsito vehicular, la disponibilidad de espacio público y la necesidad de incorporar más áreas verdes en la zona.

Continue Reading

Villa General Mitre

Villa General Mitre: dos peligrosos motochorros fueron detenidos tras intensa persecución

Published

on

Policia de la Ciudad

Tras una intensa persecución desde Caballito hasta Villa General Mitre, la Policía de la Ciudad atrapó a dos motochorros armados, con pedido de captura y antecedentes por varios delitos.

Efectivos de la división Servicios Especiales de Tránsito, dependiente del departamento Motorizada de la Policía de la Ciudad, se encontraban circulando por la calle Felipe Vallese, cuando en la esquina de avenida Honorio Pueyrredón fueron alertados por vecinos sobre dos motochorros armados que habían intentado cometer un robo a escasos metros.

Los oficiales inmediatamente impartieron la voz de alto, y los sospechosos emprendieron la fuga, dando inicio a una persecución por varias cuadras, donde los fugitivos tomaron calles de contramano y descartaron un bolso, hasta que sobre la calle Galicia al 1800, en Villa General Mitre, perdieron el control de la moto y cayeron al suelo, siendo atrapados antes de lograr huir a pie.

El bolso recuperado tenía una pistola Bersa calibre .22 con siete balas y dos envoltorios con marihuana, y al identificar a los delincuentes, se comprobó que uno de ellos, de 22 años, tenía un pedido de captura vigente por robo en poblado y en banda emanado por el juzgado de Menores 4 desde el 11 de setiembre de 2020 y varios hechos que se le imputan.

El apretado listado de antecedentes tiene como inicio el 9 de marzo de 2018 por robo, otro hecho por robo a mano armada del 4 de diciembre de ese año, en tanto, que antes de la comisión del delito por el cual fue librada la orden de captura, se le endilga otro el 13 de julio, también por robo y lesiones.

El restante imputado, de 32 años, tiene antecedentes por robos modalidad «motochorro», atentado y resistencia a la autoridad, lesiones y hurto de autopartes.

Los detenidos fueron trasladados a la Comisaría Vecinal 11A de la Policía de la Ciudad y puestos a disposición de la Justicia.

Continue Reading

Villa General Mitre

Villa General Mitre: allanaron el búnker de un delincuente y encontraron un arsenal

Published

on

En el lugar ubicado en Villa General Mitre, se encontraron gran cantidad de armas ilegales con sus respectivas municiones. El imputado tenía una medida restrictiva urgente que le impedía comprar o poseer armas de fuego y una prohibición de acercamiento a una denunciante.

En el marco de una causa por lesiones y delitos contra la libertad individual, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 21 a cargo de la Dra. Lara emitió una orden de allanamiento en Donato Álvarez al 1800 con el objetivo de establecer la existencia de armas de fuego en el lugar.

A su vez, se debía notificar al imputado de una medida restrictiva urgente que se le impuso: la prohibición de la compra y tenencia de armas de fuego mientras dure un proceso judicial y la prohibición de acercamiento por una distancia de 100 metros al Hospital General de Agudos Ignacio Pirovano durante 30 días donde se encuentra internada una mujer, denunciante de este sujeto.

Al arribar al domicilio ubicado en la Avenida Donato Álvarez al 1800, la División Sumarios y Brigadas de Prevención de la Comisaría Comunal 11 de la Policía de la Ciudad, comenzó su requisa ante la presencia de testigos encontrando un verdadero arsenal.

Es así que el personal policial secuestró una escopeta calibre 12.70 marca Magtech, 25 cartuchos anti-tumulto, 16 cartuchos de propósitos generales, un revólver calibre 22 largo marca Galing con 9 municiones, una pistola calibre 9 x 19 marca Bersa Thunder con dos cargadores y 12 municiones, una pistola marca Bersa Pro con dos cargadores y 9 municiones del mismo calibre y 23 municiones del calibre 7.62 x 51 milímetros.

Realizadas las consultas con el juzgado interventor se dispuso efectuar pericia de armero y posterior remisión a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (A.N.Ma.C).

Continue Reading

Villa General Mitre

Feriado: atención veterinaria gratuita en Villa General Mitre

Published

on

Atención veterinaria gratuita en la Ciudad

Los móviles estarán brindando atenciones veterinarias en Villa General Mitre. Acercate si querés realizarle un chequeo a tu mascota o sacar turno para su castración.

La Ciudad instrumenta las Veterinarias Mascotas Móviles, centros de salud ambulantes que recorren los barrios porteños para brindar atención clínica veterinaria y castraciones gratuitas para las mascotas de Buenos Aires.

La iniciativa forma parte del programa Mascotas de la Ciudad y tiene por objetivo promover el respeto y el cuidado de las mascotas.

Martes 20 de junio de 2017:

Villa General Mitre: Plaza Dr. Roque Sáenz Peña (Juan B. Justo y Boyacá)

Se realizarán las atenciones clínicas básicas. Horario: de 10:30 a 17.30 hs.

Veterinarias Mascotas Móviles:

Los móviles de atención veterinaria están equipados con aire acondicionado, 2 camillas para cirugía y atención clínica, 2 tubos de oxígeno, monitor cardíaco, 2 juegos de luces cialíticas, heladera y microondas. Los mismos, son atendidas por un equipo de veterinarios que también brindan información sobre sanidad animal y tenencia responsable.

En los casos de las castraciones y otras cirugías se deberá pedir un turno previo en el mismo lugar acercando a la mascota para una revisión clínica. Si está apta para la intervención se le otorga un turno para las siguientes 48 hs.

Mediante la castración se contribuye a controlar la población de perros y gatos sin hogar. Además de prevenir numerosas enfermedades en los animales castrados, ayuda a reducir problemas de conducta, como la agresividad, las peleas por competencia, el vagabundeo y las fugas, los maullidos nocturnos y el rociado de orina en el gato.

Continue Reading

Noticias más leídas

Editor Responsable: Leandro Barattucci - villadelparquein@hotmail.com - Domicilio legal: Llavallol 2984, CABA - Teléfono: 15.6.8561238 - Propiedad Intelectual N°: RE-2022-65913877-APN-DNDA#MJ - Visitas del mes de Marzo: 38.195 Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA