Comuna 10
Esterilización gratuita de mascotas en la comuna 10
El día miércoles 7 de agosto, gracias a la gran repercusión, se realizó la tercera Campaña de Esterilización de Mascotas, junto al «Instituto de Zoonosis Luis Pasteur».La jornada se efectuó en el Centro de Jubilados y Pensionados «Los Gurises», el cual preside la Sra. Teresa Fernández de Funes, Juntista de la Comuna 10. Para inscribirte a próximas jornadas podes llamar al teléfono 4636-3104 int. 101 de 11 a 18 hs.

Comuna 10
Juntada de vecinos por un futuro deportivo y cultural en el ex Instituto Rocca

En un acto de unidad y determinación, los habitantes de la Comuna 10 y barrios aledaños se congregan este sábado en el ex Instituto de Menores Manuel Rocca para respaldar una causa que promete transformar el destino de esta locación. El proyecto, avalado por la Junta Comunal 10 y la Comisión Directiva del Club Atlético All Boys, busca obtener el terreno y convertirlo en un centro deportivo y cultural de primer nivel, beneficiando a todos los vecinos.
Este predio, delimitado por las calles Juan Agustín García, Sanabria, Elpidio González y la avenida Segurola, ha permanecido en estado de desuso desde el fatídico motín de 2016 que se cobró una vida. Desde entonces, la comunidad ha anhelado una nueva vida para este espacio, y la propuesta actual de cedérselo al Club All Boys promete no solo revivirlo, sino también inyectar energía y vitalidad a la zona.

Un Proyecto con Múltiples Beneficios:
- Deportes para el Barrio: El plan incluye la construcción de instalaciones deportivas modernas y adecuadas para el uso de todos los vecinos, desde niños hasta adultos mayores, fomentando un estilo de vida activo y saludable.
- Educación y Cultura: El recinto no se limitará al ámbito deportivo; se establecerán programas educativos y culturales que promuevan el aprendizaje y la creatividad, brindando a los jóvenes oportunidades de desarrollo integral.
- Contención para la Niñez: Se implementarán programas de apoyo y contención para niños en situación de vulnerabilidad, proporcionando un ambiente seguro y propicio para su crecimiento y bienestar.
- Inclusión para Adolescentes y Jóvenes: Se promoverán actividades que fomenten la inclusión social y la participación activa de los adolescentes y jóvenes, creando oportunidades para el desarrollo de habilidades y talentos.
- Participación de Adultos y Mayores: Se dedicarán espacios y programas para que los adultos y mayores de la comunidad puedan mantenerse activos y conectados socialmente, contribuyendo a una comunidad más inclusiva y cohesionada.
- Fomentando la Relación Club-Comunidad: Se establecerá una estrecha relación entre el Club Atlético All Boys y la comunidad, fomentando la participación activa de los vecinos en la gestión y actividades del espacio, creando así un entorno que todos sientan como propio.

Preservando el legado de Manuel Rocca:
Este proyecto es una expresión viva de respeto por la voluntad del donante original, Manuel Rocca, quien en 1913 donó estas tierras al Estado Nacional con la condición de que se destinara a instituciones de bien público. Los vecinos se han unido para asegurar que esta condición se cumpla, enriqueciendo el entorno y proporcionando oportunidades para el desarrollo comunitario.
El Club Atlético All Boys asume el compromiso de mantener en perfecto estado las instalaciones y construcciones cedidas, así como de ceder gratuitamente espacios para actividades de escuelas públicas. Este proyecto no sólo impulsará el crecimiento del club, sino que también contribuirá al bienestar y desarrollo de toda la comunidad de la Comuna 10.
Mirando hacia el Futuro:
La visión compartida por los vecinos es derribar los muros del antiguo Instituto Rocca para crear un espacio de crecimiento cultural, social y deportivo para el barrio. Este proyecto representa un paso importante hacia un futuro más inclusivo para la comunidad. Es un llamado a la acción, un compromiso con el cambio y una promesa de un futuro mejor para todos. ¡Unite éste sábado 23 de septiembre y se parte de esta transformación!
Comuna 10
Festejo por el Día de la Niñez en All Boys

El próximo lunes 21 de agosto, en el Predio Don Fernando Sánchez de la calle Chivilcoy 1951, del Club All Boys, se llevará a cabo una celebración única por el Día de la Niñez. Un evento imperdible que promete divertir tanto a los más pequeños como a adultos. Y el «Planetario Móvil» será el protagonista absoluto, sumergiendo a los que lo visiten en una experiencia astronómica 360°.
Este emocionante viaje espacial permitirá a los asistentes explorar el universo como auténticos astronautas y maravillarse con proyecciones que abarcan desde la era de los dinosaurios hasta los rincones más lejanos del cosmos. Con un total de nueve presentaciones, cada función de 35 minutos llevará a los espectadores a un viaje por el espacio y el tiempo.

Los socios del Club All Boys tendrán la oportunidad de disfrutar de esta experiencia única, reservando sus entradas en la oficina de socios en el horario de 17 a 21 hs. Se otorgarán dos entradas por socio previamente registrado, asegurando así un espacio para los verdaderos fanáticos del universo. Y para los hinchas y vecinos será según orden de llegada y lugares disponibles para completar los cupos.
El Domo de Planetario Móvil, una semiesfera inflable de 3.1 metros de altura por 6 metros de diámetro, se transformará en una ventana hacia el cosmos. Las paredes de la carpa cobrarán vida al proyectar las 88 constelaciones mitológicas grecorromanas junto con imágenes proporcionadas por sondas espaciales emblemáticas como Pioneer, Voyager, Mariner, Cassini y Rossetta, entre otras. Además, el planetario contará con un proyector estelar capaz de mostrar hasta 3000 estrellas.
Los horarios de las proyecciones serán los siguientes:
- 13:00 – Dinosaurios
- 13:50 – Viajeros del Universo
- 14:40 – Dinosaurios
- 15:30 – Viajeros del Universo
- 16:20 – Dinosaurios
- 17:10 – Viajeros del Universo
- 18:00 – Dinosaurios
- 18:50 – Viajeros del Universo
- 19:40 – Dinosaurios

Y para coronar este día lleno de maravillas, al finalizar cada presentación, los niños y niñas recibirán una merienda. También habrá un emocionante torneo de penales, donde los participantes demostrarán sus habilidades en un juego lleno de diversión y emoción.
La Kermesse, un espacio dedicado a los más pequeños, ofrecerá una variedad de juegos, un stand de pintura y regalitos que agregará más alegría a la jornada.
Tradicionalmente, el Día del Niño se celebra el tercer domingo del mes de agosto y en este año en particular caerá el día 21. Esta tradición es histórica dentro del país y es una fecha dedicada exclusivamente a celebrar a las infancias y, además para hacerles un regalo, promover una crianza respetuosa y defender los derechos del niño. Aunque si bien en Argentina se celebra este día en el mes de agosto, a nivel mundial hay otro día para festejar a la niñez. En el país, el Día del Niño es una costumbre que comenzó en la década del ’60, pero en 1956 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 20 de noviembre como Día Internacional del Niño. Por este motivo, hay algunos países que lo celebran en el anteúltimo mes del año.
Esta festividad no solo es una ocasión para disfrutar de entretenimiento educativo y recreativo, sino que también nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de pasar tiempo en familia, especialmente con los más chicos, fortaleciendo los lazos y compartiendo momentos que perdurarán en la memoria de todos.
Monte Castro
All Boys se asoció con la UNSAM y ofrece descuento para socios y deportistas

All Boys y la Universidad de San Martín (UNSAM) invitan a todos aquellos interesados a participar en la «Diplomatura en Política y Gestión Deportiva». Será impartida por la Escuela de Política y Gobierno de la UNSAM.
La Diplomatura en Política y Gestión Deportiva de la UNSAM es una propuesta educativa innovadora y de alta calidad que busca brindar conocimientos especializados en gestión deportiva a dirigentes, líderes, miembros de clubes y profesionales del deporte en general. También está dirigida a actores del sector público y privado del deporte, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil.

Una de las ventajas exclusivas para los socios (con cuota al día), profesores y deportistas del Club All Boys es un descuento del 22% en el costo total de la Diplomatura. La duración del programa es de un año y se llevará a cabo en modalidad virtual, lo que permite una mayor flexibilidad para los participantes.
La Diplomatura en Política y Gestión Deportiva tiene como objetivo principal fortalecer las habilidades y conocimientos de los dirigentes y miembros de entidades deportivas, a través de una oferta formativa y de capacitación que aprovecha las experiencias y saberes acumulados en el campo deportivo. Asimismo, busca promover la profesionalización de los recursos humanos en el ámbito deportivo, fomentando la gestión eficiente de las instituciones y la creación de alianzas entre diferentes organizaciones.
El diseño y la organización curricular de la Diplomatura constan de 8 módulos temáticos que abarcan diversos aspectos de la política y gestión deportiva. Estos módulos proporcionarán a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñarse en roles de gestión, dirección y supervisión en el ámbito deportivo, así como también para liderar proyectos institucionales y comunitarios.
Es importante destacar que la Diplomatura otorga un título oficial de la UNSAM, reconocido a nivel nacional, lo que brinda un respaldo académico sólido a los participantes. Aquellos interesados en inscribirse en la Diplomatura pueden encontrar más información y acceder al formulario de inscripción en el sitio web de la UNSAM: https://www.unsam.edu.ar/escuelas/politica/259/politica-y-gestion-deportiva.
También se pueden comunicar por correo electrónico a diplomadeporte@unsam.edu.ar para recibir asesoramiento personalizado y aclarar cualquier duda.
La alianza entre el Club Atlético All Boys y la UNSAM en esta iniciativa educativa demuestra el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo y la profesionalización del deporte en todas sus dimensiones.
Monte Castro
Club Atlético All Boys celebra sus 110 años de historia y pasión deportiva

El Club Atlético All Boys, una de las instituciones deportivas más emblemáticas de la Ciudad de Buenos Aires, celebra su 110º aniversario en una fiesta que se espera que sea inolvidable. En nuestra Comuna 11, abundan los socios e hinchas de esta gran institución deportiva.
El evento es hoy, viernes 17 de marzo, desde las 20 horas, y tendrá lugar en el Predio Don Fernando Sánchez ubicado en la calle Chivilcoy 1951. Contará con la presencia de destacados conductores como Leo Gabes, Emiliano Pinson y Paola Laurenzo, quienes serán los encargados de animar la noche.

Entre las actividades que se llevarán a cabo en el marco de la celebración, se destaca la presentación de la camiseta alternativa AB homenaje 110 años, un diseño que rinde tributo a la historia y la pasión de los hinchas del club. Además, se realizará un sorteo de camisetas y otras prendas de indumentaria del club.
El homenaje a los campeones del ascenso a primera 1972 será otro de los momentos emocionantes de la noche. Los integrantes de ese plantel, que dejaron una huella imborrable en la historia del club, serán reconocidos y agasajados por la institución y sus hinchas.
También se hará un reconocimiento a las actividades campeonas del club, que a lo largo de sus 110 años de vida ha cosechado múltiples logros en diferentes disciplinas deportivas.
La fiesta promete estar llena de sorpresas, que harán las delicias de los fanáticos de All Boys y de todos aquellos que se acerquen a compartir la noche.
En definitiva, se trata de una ocasión única para celebrar la pasión, el compromiso y la historia de una institución deportiva que ha dejado una marca indeleble en el corazón de sus hinchas y en la cultura popular de la Ciudad de Buenos Aires.
Club Atlético All Boys
Conocido popularmente como «El Albo», ha tenido varias denominaciones a lo largo de su historia. La institución nació como All Boys Athletic Club, siguiendo la tendencia de la época de incorporar nombres en idioma inglés. Sin embargo, con el tiempo, el nombre varió hasta adoptar la actual denominación.
El club ha tenido una trayectoria en la que ha transitado diversas categorías del fútbol argentino. Ha disputado un total de 19 temporadas en Primera División, siendo su mejor posición en la tabla de posiciones un 4.º puesto en la Copa Campeonato de 1924. Por otro lado, su peor ubicación en la máxima categoría fue en el Torneo Final de 2014, donde finalizó en la última posición y fue su última experiencia en la Primera División.
Además, el Club Atlético All Boys ha disputado 75 temporadas en la segunda división del fútbol argentino y 55 en la Primera B Nacional, donde se encuentra actualmente. También ha participado en 20 temporadas en la Primera B y 3 en la Primera C. En su historia, solo ha disputado una temporada en Tercera Amateur.En la Tabla Histórica de Primera División, el club ocupa el puesto número 27 entre los 169 equipos que han disputado dicha categoría.
Estadio Islas Malvinas
Ubicado en el barrio de Monte Castro, es donde All Boys juega de local y ha sido testigo de muchos de los momentos importantes de la historia del club. Comenzó con una tribuna lateral de tablones de madera sobre la calle Chivilcoy, una platea sobre la calle Mercedes y un playón, donde el público local se aglomeraba incómodamente para ver los partidos de pie junto al alambrado. Sin embargo, a lo largo de los años, el estadio ha sido objeto de varias mejoras y renovaciones para mejorar su capacidad y comodidad.
Actualmente, el estadio cuenta con una capacidad para 21.500 espectadores, con una tribuna de cemento ubicada a espaldas del arco de la Avenida Álvarez Jonte, así como una importante tribuna de cemento que completa todo el sector lateral del campo de juego sobre la calle Chivilcoy con capacidad para 8.000 personas. También cuenta con una tribuna popular sobre la calle Miranda con capacidad que fue inaugurada en febrero de 2008.
Además, para mejorar la visión de los espectadores en la platea baja sobre la calle Mercedes, se instaló un alambrado moderno de apenas un metro y medio de altura que le da un estilo único dentro del fútbol argentino, y se cambiaron los asientos viejos por unos nuevos y cómodos. La tribuna superior de la calle Mercedes también fue rehabilitada como Platea Alta.
El estadio Islas Malvinas ha sido el escenario de numerosos partidos y eventos deportivos a lo largo de los años, y sigue siendo uno de los estadios más importantes y emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Actualmente, la institución es presidida por Nicolás Cambiasso y cuenta con Pablo Frontini como entrenador y Darío Stefanatto como mánager.
Además, el club cuenta con otros complejos como el Predio Don Fernando Sánchez donde se celebrará la fiesta hoy, en la calle Chivilcoy 1951 en frente del estadio, la Casa Héctor Bertoni, y también con el Museo Vicente Cincott.
Monte Castro
All Boys busca que le cedan el terreno del Instituto Rocca

La Junta Comunal 10 presentó un proyecto de ley en la Legislatura porteña para cederle al Club Atlético All Boys, por el término de 20 años, el predio del ex Instituto de Menores Manuel Rocca, ubicado en la Avenida Segurola 1601 (Monte Castro). La idea es que en el predio se puedan desarrollar actividades deportivas, culturales y recreativas.
La manzana en cuestión está delimitada por las calles Juan Agustín García, Sanabria, Elpidio González y la avenida Segurola. Hasta 2016 allí funcionó el «Centro Socioeducativo de Régimen Cerrado» Dr. Manuel Rocca.
El proyecto prevee que el club podrá realizar las reformas necesarias en el predio para el cumplimiento de los fines específicos. Así mismo deberá mantener en perfecto estado de conservación las instalaciones y edificaciones que lo integran. También tendrá que conceder de manera gratuita las instalaciones para la realización de actividades deportivas, culturales y recreativas de las escuelas públicas de la Ciudad por un plazo mínimo de diez horas por semana dentro del horario establecido en el calendario escolar vigente.
El plan inmobiliario del GCBA
Para financiar la construcción de un Centro Modelo de Reeducación y Reinserción Social para Menores en el Bajo Flores, en diciembre del 2019 el Gobierno porteño puso en venta el predio junto a otros dos Institutos de Menores situados en Parque chacabuco y Balvanera.
La decisión de las autoridades porteñas generaron el rechazo de los vecinos que se oponen a la venta de estos terrenos y proponen que estas propiedades se transformen en espacios de uso público. La Presidenta de la Junta de Estudios Históricos de Monte Castro, Leticia Maronese, encontró en los archivos de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad, el testamento original de Manuel Rocca, quien donó las tierras al Estado Nacional en 1913. El testamento dice explícitamente que solo se podía utilizar para instituciones de bien público, en caso contrario se violaría la voluntad del donante.
Carmen, vecinal del barrio, explica que en la Comuna 10, que está integrada por los barrios de Floresta, Monte Castro, Vélez Sársfield, Versalles, Villa Luro y Villa Real, hay pocos espacios verdes. «Nosotros tenemos la suerte de tener la Plaza Monte Castro, que es hermosa y está muy cuidada por todos, pero no todos los barrios que componen la Comuna están en la misma situación».
La Plaza Monte Castro ocupa una manzana, tiene mucho verde, patio de juegos, posta para ejercicios, estación de bicis, una calesita y árboles jóvenes. Carlos y Santiago aprovechan la mañana de sol para correr. Expresan que les gustaría que el excentro de detención se abra al barrio. «Tiene una arboleda increíble», dicen.
La intención de los directivos del Club de Floresta, es respetar la opinión de los vecinos de la zona, y que los terrenos se conviertan en un espacio de participación vecinal.
El predio desde sus comienzos
Manuel Rocca fue un inmigrante de origen humilde que logró, a través de su trabajo en esta tierra, labrarse una posición más o menos acomodada. Las tierras donde se fijó su residencia estuvieron ubicadas en la parte Norte de Floresta. A su muerte (según el testamento) debían donarse partes de esas tierras a la patria que lo cobijó.
En la manzana limitada por las calles Jonte, Sanabria, Segurola y Alcaraz debía construirse un hospital público. Mientras que en la manzana comprendida por las calles Segurola, Juan A. García, Elpidio Gonzalez y Sanabria (12844 m2) sería construido un asilo que, al igual que el hospital, deberían llamarse Manuel Rocca. En el establecimiento habrían de educarse entre 80 y 100 niños pobres. Para contribuir a materializar este proyecto dejó, además, $400.000. La voluntad de Don Manuel fue volcada en su testamento fechado el 12 de abril de 1913.
Los primeros tiempos de la escuela
La escuela Rocca fue inaugurada por el Presidente Alvear antes de terminar su mandato. Allí concurrieron los chicos del barrio, especialmente los más carenciados. En la escuela se les ofrecía el desayuno, el almuerzo y la merienda. Ésta última, como la primera, estaban compuesta por mate cocido con leche y un pan con manteca. En el almuerzo la sopa era infaltable.
Los alumnos asistían a clase por la mañana, y por la tarde todos hacían trabajos manuales. En el verano la escuela organizaba una colonia de vacaciones en Necochea. Desde el año 1928 hasta 1948 funcionó en el lugar tanto un jardín de infantes como la escuela primaria que, vale aclarar, tenía chicos de hasta cuarto grado. En 1948 la institución dejó de ser administrada por la Sociedad de Beneficiencia y pasa a estar bajo la jurisdicción de la Dirección Nacional de Asistencia Social.
En 1957 se creó el Consejo Nacional de Menores, convirtiéndose el asilo Rocca en Instituto de Recuperación y Clasificación de Menores.
Por la manzana del Rocca la ciudad piensa obtener casi 11 millones de dólares. El inconveniente (seguramente considerado mínimo por las autoridades porteñas) es que Manuel Rocca dejó establecido en su testamento que la manzana debía tener una finalidad educativa. Esa fue la condición con que donó el terreno y el dinero.
Como en buena parte de la Ciudad, aquí también los vecinos debaten sobre el futuro de su barrio.
-
Villa del Parque1 mes
Conocemos la historia de «Laica», la perra más famosa de Villa del Parque
-
Comuna 102 meses
Festejo por el Día de la Niñez en All Boys
-
Villa del Parque1 mes
Denuncian robos de medidores de agua y picaportes en Villa del Parque
-
Villa Santa Rita2 meses
El «Ensanche Verde» de Helguera y Jonte y el reclamo por la primer plaza de Villa Santa Rita
-
Villa del Parque2 meses
Simulador de voto electrónico con la BUE en la sede comunal de Villa del Parque
-
Villa Devoto1 mes
Triple choque de colectivos en Villa Devoto
-
Comuna 112 meses
PASO 2023: Resultados en la Comuna 11
-
Villa del Parque4 semanas
Dos detenidos en Villa del Parque por el robo de bronce