Connect with us

Comuna 11

La Justicia dió marcha atrás con el amparo de los vecinos por el Distrito del Vino

Published

el

El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires Guillermo Scheibler rechazó hoy el amparo presentado por organizaciones vecinales de los barrios de Villa Devoto y Villa del Parque que buscaba frenar la ley que dio creación al “Distrito del Vino”, impulsada por el Gobierno local para potenciar la actividad vitivinícola.

El magistrado negó la medida cautelar solicitada en un amparo colectivo por la «Asamblea de Residentes del Distrito del Vino” en una resolución que no avanzó sobre los argumentos esgrimidos en la petición, sino que consideró que el reclamo barrial puede resolverse a través de una sentencia de fondo y no requiere de un pronunciamiento previo.

Scheibler consideró que «la accionante tan solo se limitó a describir los motivos por los que considera que el mecanismo de sanción de la ley 6447 constituye una violación al derecho de participación ciudadana y a indicar en forma genérica como -a su juicio- ello incide sobre el plan urbano ambiental».

En ese sentido, se indica que la administración porteña aseguró que «el procedimiento para la sanción de la ley objeto se llevó a cabo conforme a derecho y de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires» y afirmó que «no es cierto que fuera necesario activar los mecanismos de participación ciudadana y doble lectura establecidos por los artículos 63, 89 y 90».

Puntualmente, la petición del grupo de vecinos apuntaba a que sea declarada la inconstitucionalidad y nulidad de la ley 6.447, sancionada en septiembre del 2021 en la Legislatura para crear el Distrito del Vino en un polígono que abarca sectores de los barrios de Villa Devoto, Villa del Parque y La Paternal.

Según explicaron los amparistas, “no se cumplió con la convocatoria y realización de la audiencia pública obligatoria que dispone el artículo 63 de la Constitución de la Ciudad”, así como tampoco se realizó “el procedimiento de doble lectura que establecen los artículos 89 y 90 de la Constitución de la Ciudad” para este tipo de proyectos urbanos.

Además, señalaron que “se violaron los derechos que surgen de la Democracia Participativa Ambiental, en particular el derecho de todo habitante de la ciudad a participar en la toma de decisiones de políticas de planificación y ambientales”.

La administración porteña aseguró que «el procedimiento para la sanción de la ley objeto se llevó a cabo conforme a derecho y de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires».

Continue Reading
Advertisement

Deja tu comentario

Villa del Parque

El arte se une al fútbol: Villa del Parque inmortaliza a Messi con un espectacular mural

Published

on

Desde que la selección Argentina salió campeona del mundo el 18 de diciembre pasado en Qatar, se han hecho un montón de murales, tanto de Messi como máxima figura o de los otros héroes que acompañaron la gesta histórica. En este caso, en Villa del Parque, se realizó un impresionante mural de Leo Messi que ha capturado la atención de los fanáticos de todo el mundo.

El mural muestra la imagen de Lionel Messi con la camiseta de la selección Argentina suplente y las tres estrellas, imagen que quedará marcada en la memoria de todos los hinchas argentinos. El capitán y emblema del seleccionado argentino logró cumplir el sueño que tanto imaginaba desde su infancia, y ahora su figura es homenajeada en las calles de Villa del Parque.

El autor de esta obra de arte es Lucas Lasnier Parbo, un reconocido muralista argentino. La pintura se encuentra en el shopping Sustentoutlet (Nazarre 3135), que linda con la estación del tren ramal San Martín de Villa del Parque en nuestra Comuna 11. El mural rinde homenaje al campeón del mundo y se ha convertido en un punto de atracción para los amantes del fútbol y los seguidores de Messi.

Lucas Lasnier Parbo expresó su emoción en redes sociales, manifestando que “Este proyecto nos atraviesa de una manera muy especial! Hacer una obra para nuestro Capitán significó introducirse en un mundo de respeto, admiración y desafío, desde el minuto uno. Messi es Argentino, es nuestro, lo amamos. Messi es nuestra bandera, nuestro líder, nuestro Fútbol, atraviesa cualquier camiseta y eso es lo más lindo, porque mientras él esté en la cancha, que se ponga la titular o la suplente, da lo mismo. Que ruede la pelota y a disfrutar! Su simpleza y contundencia fueron, también, características claves para que lo representemos de esta manera en el Mural”.

El muralista es reconocido en el ámbito del arte y diseño en Argentina. Comenzó su carrera en el año 2001, experimentando con stencil y graffiti, y posteriormente se dedicó a realizar murales a gran escala. Su inspiración proviene del diseño gráfico y las culturas de skate y música metal, pero también tiene un talento especial para los retratos realistas e instalaciones estrambóticas.

En el año 2002, fundó Kid Gaucho, un colectivo artístico multidisciplinario que se especializa en proyectos artísticos experimentales y desafiantes, así como también en trabajos de índole comercial.

El mural de Leo Messi en Villa del Parque es un testimonio del orgullo argentino por su selección y la conquista del título mundial. Es una muestra más del impacto que el fútbol tiene en la sociedad, trascendiendo las barreras del deporte y convirtiéndose en una expresión artística y cultural que une a los fanáticos de todo el mundo.

Continue Reading

Villa del Parque

Fiambre Moderno: El proyecto musical encabezado por Gustavo Sala se presenta en Villa del Parque

Published

on

El Centro Cultural Resurgimiento de Villa del Parque (Artigas 2262) se prepara para recibir el día sábado 27 de mayo a las 21 horas, una propuesta musical más que interesante: la banda liderada por el talentoso artista Gustavo Sala, con su proyecto musical único y vanguardista están listos para conquistar el escenario y hacer vibrar a los presentes con su enérgica música.

Fiambre Moderno es el nombre que lleva esta banda, la fusión de estilos, la originalidad de sus composiciones y la energía que despliegan en el escenario han cautivado a un público cada vez más amplio.

El Centro Cultural Resurgimiento, reconocido por su apoyo a artistas emergentes y su compromiso con la diversidad artística, abre sus puertas para recibir esta muy buena banda y brindarles un escenario donde su música pueda brillar con toda su intensidad.

Gustavo Sala

Gustavo Hernán Sala, nacido en 1973 en Mar del Plata, Argentina, es un talentoso artista polifacético. Destaca en el mundo de la historieta, el humor y la radio. Como historietista, ha creado obras como «Bife Angosto», «Hijitos de Puta» y «Lo que no importa esta acá». Ha publicado más de quince libros y su estilo humorístico y su manejo de temas oscuros han recibido elogios. Además, ha ilustrado libros infantiles y trabajado en varios medios gráficos. En radio, se ha destacado como conductor y comediante, siendo parte de programas como «Rock and Pop Beach» y «Soy Tu Padre».

También ha incursionado en espectáculos en vivo, estrenando su show de humor «Ensalada de Sala» en 2020. A lo largo de su carrera, ha demostrado versatilidad y capacidad para sorprender, aunque también ha enfrentado controversias, como la generada por una tira cómica en 2012, la cual fue archivada tras una denuncia penal.

Centro Cultural Resurgimiento

Dirección: Gral. José Gervasio Artigas 2262, Villa del Parque Comuna 11
Teléfono: 011 4585-4960

Continue Reading

Villa Santa Rita

Vecinos de Villa Santa Rita exigen la reapertura de la Biblioteca Rafael Obligado

Published

on

Vecinos de Villa Santa Rita se unieron el sábado pasado en un emotivo «abrazo» a la Biblioteca Rafael Obligado, un espacio cultural y comunitario que permanece cerrado desde marzo de 2020 debido a la pandemia del coronavirus. La convocatoria tuvo lugar en la puerta de la biblioteca, ubicada en el pasaje Crainqueville 2233 (entre Argerich, Nazca, Jonte, Elpidio González), y contó con la participación de numerosos vecinos que no se resignan a perder este importante establecimiento dentro del barrio.

La Biblioteca Rafael Obligado forma parte de la red de 30 bibliotecas públicas distribuidas en distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Bajo la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura, del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, esta biblioteca brindaba una variedad de servicios a la comunidad.

Entre los servicios que ofrecía la biblioteca se encontraba el retiro de libros a domicilio para asociados, lo cual facilitaba el acceso a la lectura a aquellos que no podían acercarse físicamente al lugar. Además, se promovía la lectura en sala, brindando un espacio acogedor para disfrutar de los libros y sumergirse en su mundo. También se realizaban visitas para escuelas y otras instituciones, fomentando así el vínculo entre la biblioteca y la educación.

Desde su cierre, anunciado inicialmente por un periodo de 30 días en respuesta a la emergencia sanitaria del COVID- 19, la Biblioteca Rafael Obligado ha permanecido cerrada por más de 1100 días, generando preocupación en los vecinos. Ante esta situación, los residentes del barrio de Villa Santa Rita y alrededores decidieron tomar acción y organizaron la jornada de recolección de firmas en la esquina de Álvarez Jonte y Nazca y la juntada para manifestar su deseo de que este espacio público vuelva a estar disponible.

Durante el encuentro, se destacó el valor de las bibliotecas como lugares donde se desarrollan diversas actividades artísticas, culturales y educativas. Estos espacios no solo sirven como depósito de libros, sino que también fomentan la interacción entre las personas y la realización de eventos que enriquecen la vida comunitaria.

En la Biblioteca Rafael Obligado, se albergan más de 1730 volúmenes. Cada uno de estos libros representa una puerta abierta a la imaginación, al conocimiento y a la cultura, y los vecinos están ansiosos por poder acceder a ellos nuevamente.

La reapertura de la Biblioteca Rafael Obligado se ha convertido en una causa prioritaria para los vecinos del barrio de Villa Santa Rita. No solo se trata de recuperar un espacio cultural y comunitario, sino también de preservar la importancia de la lectura y el acceso a la educación en tiempos difíciles. A través de eventos como el abrazo realizado el sábado pasado, los vecinos expresan su reclamo al Gobierno Porteño para que tome las medidas necesarias y permita la reapertura de este querido espacio.

Esperamos que las autoridades tomen en cuenta el reclamo y trabajen en la pronta reapertura. La falta de mantenimiento y el estado de abandono en el que se encuentra la biblioteca han generado preocupación ya que se teme que este valioso patrimonio cultural se deteriore aún más con el tiempo. Por ello, la jornada de abrazo fue un llamado de atención hacia las autoridades y una muestra de apoyo y compromiso por parte de los habitantes del barrio.

¿Porqué el nombre Rafael Obligado?

Rafael Obligado (1851-1920) fue un reconocido escritor, poeta y académico argentino. Conocido como «el poeta del Paraná», destacó por su obra emblemática «Santos Vega» y su influencia en la generación de 1880. Abandonó sus estudios de Derecho para dedicarse a la literatura y al estudio de los clásicos. Su estilo poético combinaba el folclore gauchesco con un vocabulario culto, influenciado por la poesía francesa. Además de su contribución literaria, fue uno de los fundadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde ocupó cargos académicos destacados.

Continue Reading

Villa Devoto

Con críticas de los vecinos, se realiza la primer Feria vitivinícola en el Distrito del Vino

Published

on

Distrito del vino Villa Devoto

Este sábado 20 de mayo, los amantes del vino tienen una cita imperdible en la Plaza Arenales de Villa Devoto (Nueva York, Pareja, Bahía Blanca, Mercedes) de nuestra Comuna 11. Se llevará a cabo la Feria del Distrito del Vino, un evento que promete deleitar los paladares más exigentes.

Bodegas exclusivas, gastronomía de primera y shows en vivo

La Feria del Distrito del Vino se hará por primera vez en la ciudad, presentando el evento propio dedicado al vino. Con la participación de las bodegas más importantes del país, esta feria abrirá sus puertas a los vecinos en un formato de feria abierta.

Las calles Nueva York, Mercedes, Pareja y Bahía Blanca se convertirán en peatonales para brindar un espacio ideal donde los asistentes podrán disfrutar de este evento desde las 12:00 hasta la medianoche.

Más de 40 bodegas estarán presentes con sus mejores vinos para que el público pueda conocer y degustar. Las etiquetas incluyen reconocidas marcas como El Enemigo, Catena Zapata, Bianchi, Fin del Mundo, Santa Julia, Rutini, Salentein, Escorihuela Gascón, Lorenzo de Agrelo, Ernesto Catena, Las Moras, El Esteco, Trapiche, Bodega Bressia, Pala Corazón, Losance, Vinos de Potrero, Manos Negras, Penedo Borges, Weinert, Lamadrid, Huentala, La Posta, Dante Robino, La Cayetana, Gen del Alma, Lagarde y Banfi.

No solo se trata de vinos excepcionales, sino que también habrá propuestas gastronómicas de los restaurantes ubicados a 150 metros a la redonda de la plaza Arenales. Los visitantes podrán disfrutar de mesas dispuestas en las calles peatonales, un patio gastronómico en la esquina de Nueva York y Mercedes, donde se ofrecerán menús especialmente seleccionados para maridar con los vinos. Además, se dispondrán espacios de picnic en las zonas verdes para aquellos que prefieran un ambiente más relajado.

La critica de los vecinos

En tanto, distintos colectivos barriales anunciaron que se congregará desde las 18.30 en la intersección de Mercedes y Pareja en rechazo a la realización de la feria por y afirmaron que el evento representa una “apropiación del espacio público” dado que incluyó el cierre de calles desde hace días en la zona.

Denunciaron, en diversos comunicados y posteos en redes sociales, que el Gobierno de la Ciudad adjudicó una contratación por más de $110 millones para el financiamiento de la realización de la feria, por lo que señalaron: «La fiesta la pagamos nosotros».

Para los vecinos de la zona, no obstante, el emprendimiento perjudicó la identidad barrial a partir de la cantidad de casas que fueron demolidas para dar paso a locales de gastronomía, así como también para nuevas edificaciones en altura destinadas a la vivienda.

Experiencias y conocimientos del mundo del vino

La Feria del Distrito del Vino no solo es una oportunidad para degustar excelentes vinos y disfrutar de la gastronomía local, también es una ocasión para aprender y sumergirse en el fascinante mundo del vino. Destacados especialistas como Agustina de Alba, Marcela Rienzo, Joé Fernández y Marina Beltrame estarán presentes para compartir su conocimiento y pasión por el vino. Además, reconocidos enólogos como Alejandro Vigil (Bodega Catena Zapata y El Enemigo), Walter Bressia (Bodega Bressia) y Gabriela Celeste (Eno Rolland) estarán brindando charlas y catas especiales.

Para aquellos que deseen una experiencia más interactiva, se llevarán a cabo juegos con descriptores aromáticos del vino, donde los participantes podrán poner a prueba su olfato y habilidades sensoriales.

Shows en vivo y cierre artístico

El entretenimiento también será parte de lamtarde del sábado en la plaza Arenales. El escenario principal ofrecerá un line up sorpresivo con una variedad de shows. Desde música en vivo hasta presentaciones artísticas, habrá entretenimiento para todos los gustos. Todos estos reconocidos artistas, sommeliers y destacados enológos se preentarán en los siguientes horarios:

  • 13:00 hs Álvaro Atlante (Cantante)
  • 13:40 hs Mica Sotera (Cantante)
  • 14:30 hs Marcela Rienzo (Sommelier)
  • 16:00 hs Flower Trip (Banda Musical)
  • 16:50 hs Alejandro Vigil y Walter Bressia (Enólogos)
  • 17:45 hs Joe Fernández (Enólogo)
  • 18:40 hs Agustina De Alba (Sommelier)
  • 20:00 hs CIERRA Coti (Cantante)

Acceso libre y degustaciones responsables

El acceso a la feria será completamente libre, lo que permitirá a todos los asistentes disfrutar de este evento único en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, para participar en las degustaciones de vino, se deberán adquirir tickets en la esquina de Nueva York y Mercedes, donde se ubicará la boletería y el retiro de copas.

Es importante destacar que se establecerá un límite máximo de degustación de cuatro copas por persona, promoviendo así el consumo responsable y moderado de vinos. En línea con esta filosofía, la Feria del Distrito del Vino se ha sumado al programa internacional «Wine in Moderation», fomentando un enfoque equilibrado y consciente hacia el consumo de vino.

Además, para asegurar la hidratación adecuada, se dispondrán puestos de agua a disposición de los asistentes. Asimismo, se brindarán recomendaciones constantes sobre el consumo moderado y responsable de alcohol.

Continue Reading

Villa del Parque

Orgullo argentino. El Club Pacífico de Villa del Parque compite por el título mundial de Clubes de Futsal en Brasil

Published

on

Pacifico Futsal Mundial de clubes 2023

El Mundial de Clubes de Futsal sub 21, que se celebra en Paranguá, Brasil, del 16 al 23 de mayo, contará con la participación de un equipo argentino representante de la Comuna 11, específicamente del barrio de Villa del Parque. El Club Pacífico (Santo Tomé 3852) es la institución encargada de llevar el nombre de Argentina a esta importante competición a nivel mundial. El club ha demostrado un excelente nivel en este deporte, lo que le ha permitido clasificar para esta destacada competencia.

El fixture del Club Tricolor de Villa del Parque en el torneo es el siguiente:

  • 16/05: Pacífico vs. Criciuma (Brasil)
  • 17/05: Pacífico vs. Alma Futsal (Japón)
  • 18/05: Pacífico vs. Torpedo (Rusia)
  • 20/05: Pacífico vs. Palma Futsal (España)

Argentina cuenta con otro representante en el torneo, el Club Pinocho de Villa Urquiza, al cual el Club Pacífico derrotó en la final en febrero pasado.

A continuación, se mencionan los nombres de los jugadores y el cuerpo técnico que representarán tanto a Argentina como al barrio de Villa del Parque en el torneo:

Plantel de jugadores:

  • Lautaro Pinto Bustos
  • Kevin Picardi
  • Facundo Martín
  • Francisco Roman Schroder
  • Santiago Calciano Senabre
  • Santiago Bueres
  • Francisco Barraza
  • Matías Areal Pacheco
  • Bruno Bettoni
  • Santiago Viñas
  • Matías Berger
  • Tomás Basílico
  • Alan Paradela Gamboa
  • Sebastián Valles

Cuerpo Técnico:

  • Matías Basílico
  • Franco Di Stefano
  • Hugo Nicolás Molinari
  • Rodrigo Gago
  • Juan Manuel Seijo
  • Mateo Champan

Es importante mencionar que dentro de este talentoso plantel de jugadores, Dante Viqueira Senabre y Martin Baez han sido convocados por el director técnico Matias Lucuix, quien llevó al equipo nacional de futsal de mayores a ganar el campeonato mundial el año pasado, para formar parte de la Selección de Buenos Aires. Ambos jugadores deberán presentarse el 30 de mayo en el Parque Sarmiento para comenzar a trabajar con el equipo.

Tricolor estamos con ustedes!!!

Continue Reading

Noticias más leídas

Editor Responsable: Leandro Barattucci - villadelparquein@hotmail.com - Domicilio legal: Llavallol 2984, CABA - Teléfono: 15.6.8561238 - Propiedad Intelectual N°: RE-2022-65913877-APN-DNDA#MJ - Visitas del mes de Marzo: 38.195 Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA