Connect with us

Villa Devoto

Villa Devoto: el curioso terreno vacío frente a la plaza Arenales

Published

el

Terreno vacio Villa Devoto

Un terreno vacío entre medio de edificios, rodeado por un polo gastronómico que no para de crecer y de una plaza repleta de gente es un detalle que no pasa inadvertido para nadie en el centro de Villa Devoto.

Rejas negras y un paredón a media altura separan de los ojos de los curiosos a ese lugar que se encuentra mantenido en perfectas condiciones desde hace más de 50 años, cuando quedaron atrás los últimos vestigios de un viejo palacete construido a fines del siglo XIX.

En ese inmueble, ubicado en Mercedes al 4100, frente a la plaza Arenales, vivieron familias ilustres del barrio y se realizaron diferentes actividades culturales, artísticas y comerciales hasta que la urbanización avanzó hasta ganar gran parte de la superficie del terreno. Las torres con reminiscencias de castillos franceses del siglo XVI, los vitraux, los amplios salones donde se organizaban reuniones sociales con la participación de los apellidos más ilustres de la época y los vastos jardines formaron parte de la historia de esa residencia.

Un inmigrante de origen italiano, hombre fuerte dentro del mundo de las finanzas de Buenos Aires y gerente del Banco Italia y Río de la Plata que quebró en los años 80, fue quien mandó a construir el palacete. Se llamaba Honorio Stoppani y también formaba parte del comité fundador del Banco Inmobiliario. Hoy Stoppani le da nombre a una de las plazoletas de Villa Devoto.

Don Honorio Stoppani proyectó un inmueble moderno para esos tiempos, con distintas torres con reminiscencias de castillos franceses del siglo XVI y diferentes estructuras. Contaba con seis dormitorios y tenía su entrada por la calle Pareja. Bajando las escaleras, estaban los espacios de servicio: cocina, antecocina y baños. Sus salones con vitraux y amplios jardines eran sede de reuniones sociales.

Al finalizar la obra, Stoppani puso la propiedad a nombre de su esposa, Nina. Por esos tiempos, las casonas y palacetes se utilizaban como residencias de descanso, salvo algunos casos que lo usaban como residencia familiar. En esa época Villa Devoto era un pueblo, lejos de la Capital, había todo un campo abierto y era una zona de quintas.

Stoppani falleció en 1917, su entierro se recuerda porque el cortejo fúnebre se trasladó en tren, desde Villa Devoto hasta Retiro y, luego al cementerio de la Recoleta  y la propiedad pasó a manos de Teófilo Barañao, quien era miembro del Partido Socialista. A partir de entonces, el palacio comenzó a ser sede de actividades políticas. Albergó a militantes socialistas perseguidos e, incluso, se escondió allí Juan B. Justo, el fundador del partido. También se guardaron en el lugar los archivos de la Casa del Pueblo Socialista, ubicada en la avenida Rivadavia 2150, luego de que esa propiedad fuera víctima de un atentado que derivó en un incendio en 1953.

Cuando murió Barañao, sus herederos siguieron utilizando la propiedad para realizar distintas actividades. Entre ellas, se alquilaba con frecuencia para la realización de remates de antigüedades y mobiliario. Posteriormente, fue la sede del Movimiento Musical Argentino. Ese es el último uso que figura en los registros oficiales.

Después de pasar por varios dueños, en la actualidad pertenece a la familia Jakim, que se dedica a la compra y venta de propiedades, y es la que se encarga del mantenimiento y cuidado del predio. El espacio fue utilizado para realizar eventos solidarios y barriales, pero no existe ningún proyecto inmobiliario para desarrollar allí. Los propietarios mantienen un perfil bajo y prefieren no hacer comentarios al respecto.

Continue Reading
Advertisement

Deja tu comentario

Villa Devoto

Villa Devoto: el barrio que tiene el punto geográfico más alto de Buenos Aires

Published

on

La Ciudad de Buenos Aires, conocida por su característica de topografía mayormente llana, esconde un secreto en el barrio de Villa Devoto en nuestra Comuna 11. En la esquina de Chivilcoy y la avenida Francisco Beiró se encuentra el punto geográfico más alto de la Ciudad, elevándose a una altura de 26,71 metros sobre el nivel del mar. Esta ubicación estratégica, cerca de la estación de tren de Devoto, ha ostentado el récord de altitud en Buenos Aires desde la federalización de la ciudad en 1888.

Aunque la diferencia de altitud puede ser sutilmente perceptible, los expertos han identificado esta esquina como el punto más alto de la capital argentina. Sin embargo, es importante destacar que este desnivel es más una peculiaridad geográfica que una montaña majestuosa. En la historia de Villa Devoto, se revela que antes de 1880, esta área estaba cubierta de montes arbolados, lo que dio origen al nombre del barrio vecino, Monte Castro.

La altura alcanzada por esta esquina ha dado lugar a una intrigante leyenda. Durante algún tiempo, se rumoreaba que la esquina de Beiró y Chivilcoy estaba a la misma altura que la cúpula del Congreso de la Nación, ubicada en avenida Rivadavia y Entre Ríos a 13 kilómetros de distancia en el barrio de Balvanera. Sin embargo, estas especulaciones se desvanecieron rápidamente al evidenciarse las abismales diferencias entre ambos puntos. Mientras que el punto más alto de Buenos Aires se encuentra a 26,71 metros sobre el nivel del mar, la majestuosa cúpula del Congreso se alza a 80 metros de altura, imponiéndose en el horizonte porteño.

El punto más alto de Buenos Aires en Villa Devoto puede no ser una elevación impresionante, sigue siendo un hito geográfico relevante que ha dejado en la imaginación de los habitantes del barrio cierto rol de protagonismo ante los demás. En una ciudad mayormente llana como Buenos Aires, siempre hay sorpresas y curiosidades que invitan a mirar más allá de lo evidente y a apreciar la diversidad y singularidad de cada rincón de esta fascinante metrópolis.

Si bien este punto geográfico puede no ser tan conocido como los famosos monumentos y lugares emblemáticos de la Ciudad, su singularidad atrae a aquellos que buscan explorar más allá de las rutas turísticas tradicionales y descubrir la auténtica esencia de Buenos Aires.

Continue Reading

Villa Devoto

Agreden salvajemente a un chapista en Villa Devoto

Published

on

Carlos Rey, un mecánico de 62 años, fue víctima de una brutal agresión. El incidente ocurrió cuando los hijos de un cliente, molesto por la demora en la entrega de su camioneta, agredieron violentamente a Rey. El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad del taller de chapa y pintura ubicado en Tinogasta al 4900, en el barrio de Villa Devoto, donde se puede observar cómo uno de los agresores ingresa y golpea al mecánico en su oficina.

La víctima sufrió múltiples golpes en su rostro y cuerpo por parte de los familiares del propietario de una camioneta Suran. Ante la gravedad de sus lesiones, Rey fue trasladado por el SAME al hospital Zubizarreta, donde fue diagnosticado con traumatismo encéfalo craneal. Permaneció internado en observación durante un día y recibió el alta luego de realizar la denuncia junto a su hijo en la Comisaría 45 de la Ciudad. La policía confirmó que los agresores ya están identificados.

El chapista contó que el ataque ocurrió mientras se encontraba en su horario de descanso en la oficina del taller. Según su testimonio, un joven ingresó sin mediar palabra y lo golpeó sin razón aparente. El agresor resultó ser el hijo de un cliente que estaba impaciente por la demora en la entrega de su vehículo. Rey lo describió como un acto cobarde y afirmó que nunca había tenido un altercado similar en sus 30 años de experiencia como mecánico. Además, comparó los golpes recibidos con el brutal asesinato de Fernando Báez Sosa, enfatizando la violencia de la agresión.

Durante el incidente, Rey no tuvo la posibilidad de defenderse ni recibir ayuda de sus empleados, ya que el agresor trabó la puerta al ingresar a la oficina. El mecánico manifestó que la demora en la entrega del vehículo era normal en cualquier taller y que estaba dispuesto a dialogar sobre el tema. En cuanto a su estado de salud,  mencionó que estaba tomando antibióticos y medicamentos para el dolor, pero su visión estaba afectada debido a los golpes. Los médicos le advirtieron que, como estaba anticoagulado, debía cuidarse para evitar una hemorragia cerebral en el futuro.

Federico, su hijo, expresó su consternación al encontrar a su padre herido al regresar a casa. Destacó que en el taller nunca había tenido problemas antes y enfatizó que las situaciones se resuelven mediante el diálogo, condenando la violencia del incidente. Federico también hizo hincapié en que más de 10 familias dependen del taller y que no pueden dejar de trabajar, por lo que es necesario seguir adelante.

En relación al caso, la Unidad Flagrancia Oeste, a cargo del Dr. Gradella, inició las investigaciones por las lesiones graves sufridas por Carlos Rey. Se solicitaron las grabaciones de las cámaras de seguridad del taller como evidencia, y se ordenó el secuestro de la camioneta Suram del cliente.

Continue Reading

Villa Devoto

Con críticas de los vecinos, se realiza la primer Feria vitivinícola en el Distrito del Vino

Published

on

Distrito del vino Villa Devoto

Este sábado 20 de mayo, los amantes del vino tienen una cita imperdible en la Plaza Arenales de Villa Devoto (Nueva York, Pareja, Bahía Blanca, Mercedes) de nuestra Comuna 11. Se llevará a cabo la Feria del Distrito del Vino, un evento que promete deleitar los paladares más exigentes.

Bodegas exclusivas, gastronomía de primera y shows en vivo

La Feria del Distrito del Vino se hará por primera vez en la ciudad, presentando el evento propio dedicado al vino. Con la participación de las bodegas más importantes del país, esta feria abrirá sus puertas a los vecinos en un formato de feria abierta.

Las calles Nueva York, Mercedes, Pareja y Bahía Blanca se convertirán en peatonales para brindar un espacio ideal donde los asistentes podrán disfrutar de este evento desde las 12:00 hasta la medianoche.

Más de 40 bodegas estarán presentes con sus mejores vinos para que el público pueda conocer y degustar. Las etiquetas incluyen reconocidas marcas como El Enemigo, Catena Zapata, Bianchi, Fin del Mundo, Santa Julia, Rutini, Salentein, Escorihuela Gascón, Lorenzo de Agrelo, Ernesto Catena, Las Moras, El Esteco, Trapiche, Bodega Bressia, Pala Corazón, Losance, Vinos de Potrero, Manos Negras, Penedo Borges, Weinert, Lamadrid, Huentala, La Posta, Dante Robino, La Cayetana, Gen del Alma, Lagarde y Banfi.

No solo se trata de vinos excepcionales, sino que también habrá propuestas gastronómicas de los restaurantes ubicados a 150 metros a la redonda de la plaza Arenales. Los visitantes podrán disfrutar de mesas dispuestas en las calles peatonales, un patio gastronómico en la esquina de Nueva York y Mercedes, donde se ofrecerán menús especialmente seleccionados para maridar con los vinos. Además, se dispondrán espacios de picnic en las zonas verdes para aquellos que prefieran un ambiente más relajado.

La critica de los vecinos

En tanto, distintos colectivos barriales anunciaron que se congregará desde las 18.30 en la intersección de Mercedes y Pareja en rechazo a la realización de la feria por y afirmaron que el evento representa una “apropiación del espacio público” dado que incluyó el cierre de calles desde hace días en la zona.

Denunciaron, en diversos comunicados y posteos en redes sociales, que el Gobierno de la Ciudad adjudicó una contratación por más de $110 millones para el financiamiento de la realización de la feria, por lo que señalaron: «La fiesta la pagamos nosotros».

Para los vecinos de la zona, no obstante, el emprendimiento perjudicó la identidad barrial a partir de la cantidad de casas que fueron demolidas para dar paso a locales de gastronomía, así como también para nuevas edificaciones en altura destinadas a la vivienda.

Experiencias y conocimientos del mundo del vino

La Feria del Distrito del Vino no solo es una oportunidad para degustar excelentes vinos y disfrutar de la gastronomía local, también es una ocasión para aprender y sumergirse en el fascinante mundo del vino. Destacados especialistas como Agustina de Alba, Marcela Rienzo, Joé Fernández y Marina Beltrame estarán presentes para compartir su conocimiento y pasión por el vino. Además, reconocidos enólogos como Alejandro Vigil (Bodega Catena Zapata y El Enemigo), Walter Bressia (Bodega Bressia) y Gabriela Celeste (Eno Rolland) estarán brindando charlas y catas especiales.

Para aquellos que deseen una experiencia más interactiva, se llevarán a cabo juegos con descriptores aromáticos del vino, donde los participantes podrán poner a prueba su olfato y habilidades sensoriales.

Shows en vivo y cierre artístico

El entretenimiento también será parte de lamtarde del sábado en la plaza Arenales. El escenario principal ofrecerá un line up sorpresivo con una variedad de shows. Desde música en vivo hasta presentaciones artísticas, habrá entretenimiento para todos los gustos. Todos estos reconocidos artistas, sommeliers y destacados enológos se preentarán en los siguientes horarios:

  • 13:00 hs Álvaro Atlante (Cantante)
  • 13:40 hs Mica Sotera (Cantante)
  • 14:30 hs Marcela Rienzo (Sommelier)
  • 16:00 hs Flower Trip (Banda Musical)
  • 16:50 hs Alejandro Vigil y Walter Bressia (Enólogos)
  • 17:45 hs Joe Fernández (Enólogo)
  • 18:40 hs Agustina De Alba (Sommelier)
  • 20:00 hs CIERRA Coti (Cantante)

Acceso libre y degustaciones responsables

El acceso a la feria será completamente libre, lo que permitirá a todos los asistentes disfrutar de este evento único en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, para participar en las degustaciones de vino, se deberán adquirir tickets en la esquina de Nueva York y Mercedes, donde se ubicará la boletería y el retiro de copas.

Es importante destacar que se establecerá un límite máximo de degustación de cuatro copas por persona, promoviendo así el consumo responsable y moderado de vinos. En línea con esta filosofía, la Feria del Distrito del Vino se ha sumado al programa internacional «Wine in Moderation», fomentando un enfoque equilibrado y consciente hacia el consumo de vino.

Además, para asegurar la hidratación adecuada, se dispondrán puestos de agua a disposición de los asistentes. Asimismo, se brindarán recomendaciones constantes sobre el consumo moderado y responsable de alcohol.

Continue Reading

Villa Devoto

Los Amados homenajean a Gardel y Le Pera con ritmo tropical en Villa Devoto

Published

on

Los Amados Villa Devoto

El grupo musical Los Amados presenta por primera vez un concierto con repertorio íntegramente argentino basado en las bellas canciones que compusieron juntos Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. Las melodías más hermosas en un divertido y sofisticado show de nivel internacional.

Lamentablemente el Teatro tiene problemas con la habilitación y dieron de baja la programación de Mayo. Cualquier novedad será informada por este medio.

Un espectáculo para divertirse y emocionarse

Para rendir homenaje a esta dupla inolvidable, el grupo musical Los Amados presenta por primera vez un concierto con repertorio íntegramente argentino basado en las bellas canciones que compusieron juntos Gardel y Le Pera. Con ritmos latinoamericanos de boleros, son, candombe, su impronta tropical y el delicado humor que los caracteriza, Los Amados recorren los clásicos de las películas del Morocho del Abasto como Cuesta abajo, Melodía de arrabal, Rubias de New York, Caminito Soleado, Volver, Lejana Tierra Mía, Sol tropical, El día que me quieras y muchos otros, que son el sentir y la identidad de la música nacional. Un espectáculo para divertirse y emocionarse con el cancionero que en aquellos años 30 elevó a la Argentina a lo más alto de la música mundial.

Únicas funciones en el Teatro Devoto

Los Amados se presentarán los sábados 6, 13, 20 y 27 de mayo a las 21 horas en el Teatro Devoto, ubicado en Av. Lincoln 3815, Villa Devoto, CABA. Las entradas se pueden adquirir a través de www.entradauno.com con valores de 4500.−/ 4000.- / $ 3500.-.

La historia de una dupla inolvidable

Carlos Gardel y Alfredo Le Pera fueron dos genios de la música que se unieron para crear algunas de las canciones más emblemáticas del tango y del cine argentino. Su sociedad artística comenzó en 1931, cuando Gardel le encargó a Le Pera que le escribiera las letras de sus canciones para su primera película, Luces de Buenos Aires. A partir de ahí, se convirtieron en inseparables y trabajaron juntos en otras cinco películas: Espérame, La casa es seria, Melodía de arrabal, Cuesta abajo y El día que me quieras.

En estas películas, Gardel interpretaba con su voz inconfundible las letras poéticas y sentimentales de Le Pera, que reflejaban el amor, la nostalgia, el humor y la identidad nacional. Su éxito fue tal que trascendieron las fronteras y se consagraron como los máximos exponentes del tango en el mundo. Lamentablemente, su carrera se vio truncada por el trágico accidente aéreo que les quitó la vida el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia. Sin embargo, su legado musical sigue vivo y vigente en el corazón de los argentinos y de todos los amantes del tango.

Continue Reading

Villa Devoto

Jornada de Adopción de Mascotas en Plaza Arenales de Villa Devoto

Published

on

Desde las 14 hasta las 18hs, se llevará a cabo en la Plaza Arenales del barrio de Villa Devoto (Nueva York, Bahía Blanca, Mercedes, Pareja) la «Jornada de Adopción de Mascotas». Este evento tiene como objetivo principal concientizar a los vecinos sobre la importancia de la adopción de mascotas y brindar una oportunidad para que las familias interesadas puedan conocer y llevarse a casa un nuevo miembro de la familia.

Durante la jornada, distintas organizaciones de rescate de mascotas en adopción se darán cita para ofrecer información y asesoramiento sobre la tenencia responsable de animales de compañía. También tendrás la oportunidad de interactuar con los animalitos, conocer sus historias y elegir a aquel que se adapte mejor a tu estilo de vida y necesidades.

Además cabe resaltar que también habrá vacunación antirrábica gratuita de 13 a 17:30 horas sin turno previo y con cupos limitados.

Aunque no puedas adoptar, hay muchas otras maneras de colaborar con las organizaciones que rescatan y cuidan a los animales. Podés acercarte a los stands de las ONGs presentes y conocer los productos que ofrecen, como alimentos para perros y gatos, camas, cajas transportadoras, collares, pretales, correas, bandejas y piedras sanitarias para gatos, entre otros. Al adquirir estos productos estarás ayudando a las organizaciones a seguir rescatando y cuidando a los animales en situación de vulnerabilidad.

Si no podés colaborar económicamente, siempre podés ofrecer tu tiempo y esfuerzo como voluntario. Las organizaciones de rescate de mascotas siempre necesitan de personas comprometidas que estén dispuestas a brindar su tiempo y dedicación para ayudar a los animales. Además, si tenés un hogar disponible, podés ofrecerte como hogar de tránsito para albergar a los animalitos mientras encuentran un hogar definitivo.

Continue Reading

Noticias más leídas

Editor Responsable: Leandro Barattucci - villadelparquein@hotmail.com - Domicilio legal: Llavallol 2984, CABA - Teléfono: 15.6.8561238 - Propiedad Intelectual N°: RE-2022-65913877-APN-DNDA#MJ - Visitas del mes de Marzo: 38.195 Integrante de la Asoc. Civil Medios Vecinales - Integrante del Reg. de Medios Vecinales CABA