Comuna 13
Vecino denuncia el mal estado en las veredas de la Comuna 13

Miguel Becerra es vecino de la Comuna 13, y escribió una carta abierta detallando y denunciando el mal estado de las veredas en los barrios de Núñez, Belgrano y Colegiales.
Reproducción textual
He leído con mucho interés la nota sobre el mal estado de las veredas, publicada en la Edición de septiembre del diario Mi Belgrano. No estoy convencido acerca de utilizar hormigón armado en las veredas (material que por otra parte no es sometido a las pruebas reglamentarias de calidad). Todos los morteros a base de arena, cementos, piedra partida y malla de hierro acerada, son más costosos que los morteros a la cal, cascote partido (escombros reciclados) recubiertos con baldosas obtenidas a partir de material reciclado.
Las veredas también actúan como una especie de juntas de dilatación y amortiguador de vibraciones entre las edificaciones (Línea Municipal) y el pavimento de hormigón; función que no cumple una vereda de hormigón armado alisado/peinado. Al hacer las veredas de hormigón las empresas ahorran (aumentan las ganancias) en horas hombre (mano de obra), tiempos y movimientos.
Las veredas se hunden/rompen porque luego de las constantes reparaciones no se le da a la tierra el tiempo suficiente, para que la misma recupere el estado natural de resistencia del suelo por centímetro cuadrado. Al hundirse el suelo se produce un hueco debajo de la carpeta y baldosas. Hace menos de un año se entregaron las veredas y pavimento reconstruidos a nuevo sobre la Avenida Cabildo y las dársenas del Metrobus; más del 40% de las baldosas están despegadas. Se despegan porque los albañiles no pintan las baldosas con cemento líquido minutos previos a ser pegadas a la carpeta a la cal.
Miguel Becerra

Belgrano
AySA finalizó con éxito el reemplazo de una válvula en Belgrano

Durante la madrugada del miércoles, la empresa AySA realizó un importante trabajo programado que consistió en el recambio de una válvula de 300mm de diámetro en el cruce de las calles Montañeses y Sucre, en el barrio porteño de Belgrano.
En medio del operativo, Facundo Escalada, jefe de cañerías maestras de AySA detalló: “Lo que vamos a realizar es el reemplazo de una válvula de 300mm. Esta válvula se desprende de la línea de impulsión N°12, que nace en la Planta San Martín y finaliza su recorrido en la Elevadora Devoto”.
El beneficio principal que trae aparejado este trabajo es poder tener un mejor control sobre la red a la hora de realizar otras intervenciones. Sobre esto, Escalada explicó: “El trabajo de hoy es muy importante porque esta válvula es troncal, distribuidora, que levanta los niveles de presión en los barrios de Belgrano y Núñez y lo que vamos a lograr con el reemplazo es darle flexibilidad al sistema y ante alguna intervención programada o de emergencia poder sectorizar a un área más chica la afectación a nuestros vecinos y vecinas”.
La renovación de esta pieza se encuentra dentro del plan de mejora y mantenimiento que está llevando adelante AySA, y el mismo fue un trabajo programado a realizarse en horario nocturno para minimizar la afectación a los usuarios y usuarias de la Ciudad.
Todo el operativo fue llevado a cabo y por personal propio de AySA altamente capacitado y calificado para desarrollar con eficacia este tipo de operativos que requieren una gran complejidad y precisión técnica con el objetivo de seguir llevando un servicio de calidad a sus usuarios y usuarias de la Ciudad.
Para poder llevar adelante los trabajos, fue necesario realizar un cierre de válvulas en la zona para poder desagotar la cañería de impulsión que viene desde la Planta Potabilizadora Gral San Martín hasta la intersección de las calles Sucre y Virrey Vértiz, debido a que es la cañería maestra que alimenta la red de la zona donde se realizará el operativo.
Para conocer las obras de tu barrio ingresá a: http://obras.aysa.com.ar/
Ante cualquier duda AySA recuerda a los vecinos y vecinas podrán comunicarse al 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas, What’sApp: 11-5984-5794 o en los canales oficiales de Instagram: @aysa.oficial, Twitter: @aysa_oficial, Facebook: AySA.Argentina, Telegram: @AySA_Oficial_bot o por el chat-bot en el sitio web www.aysa.com.ar de 6 a 24hs.
-
Villa del Parque1 mes
Villa del Parque: nueva edición de Buenos Aires Market
-
Comuna 111 mes
Dos hechos mas de inseguridad en Villa del Parque y Villa Devoto y van…
-
Comuna 112 meses
Vecinos de la Comuna 11 presentaron un amparo en contra del «Distrito Del Vino»
-
Comuna 112 meses
La Justicia dió marcha atrás con el amparo de los vecinos por el Distrito del Vino
-
Villa Devoto2 meses
Un hombre abandonó a su perro en medio de una disputa de pareja en un pet shop de Villa Devoto
-
Ciudad1 mes
La nueva app para estacionar funcionará desde junio: hasta cuándo pueden tramitar el permiso los residentes
-
Ciudad1 mes
Un arroyo a cielo abierto en Parque Saavedra: llaman a audiencia pública para debatir un proyecto resistido por los vecinos
-
Ciudad2 meses
Aeroparque renovado: estacionamiento subterráneo y 15 nuevos restaurantes